Finanzas
Banxico recorta 50 puntos base la tasa de interés, el nivel más bajo desde 2016
Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica Herrera
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió reducir en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, de 5 a 4.5%, lo que la ubica en su nivel más bajo desde finales de 2016.
Se trata del décimo descenso de la tasa de referencia desde agosto de 2019 y se da en un contexto en el que la actividad económica registró una profunda contracción derivada de la pandemia. Por lo que puntualizó que pese a que se anticipa un crecimiento moderado para el próximo año, las previsiones están sujetas a un alto grado de incertidumbre. “Por ello, se prevén mayores condiciones de holgura en el horizonte en el que opera la política monetaria y persisten importantes riesgos a la baja”.
Para su decisión, la Junta de Gobierno consideró los retos para la política monetaria y la economía en general que plantean el balance de riesgos para la inflación, el cual se mantiene incierto, así como la actividad económica y los mercados financieros. https://t.co/eK7r0JZsS2
— Banco de México (@Banxico) August 13, 2020
De acuerdo con el comunicado, en junio se observó una recuperación a partir de niveles bajos de actividad, en respuesta a la reapertura de algunos sectores, al relajamiento de las restricciones a la movilidad y a cierta recuperación de la demanda externa.
Asimismo, Banxico señaló que los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación. “Si bien los recientes aumentos en las inflaciones general y subyacente impactan sus trayectorias previstas en el corto plazo, en el horizonte de pronóstico de 12 a 24 meses se prevé que ambas se ubiquen alrededor de 3 por ciento”.
No obstante, estas previsiones tienen riesgos como episodios adicionales de depreciación del tipo de cambio; mayor persistencia en la inflación subyacente; y problemas logísticos y de suministro de algunos bienes y servicios y mayores costos asociados a la adopción de medidas sanitarias.
Cabe destacar que la decisión de bajar la tasa en 50 puntos base estuvo dividida, ya que un miembro votó por disminuirla a un nivel de 4.75 por ciento.
Te podría gustar
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Fibras inmobiliarias mantienen potencial de crecimiento frente a la inflación
-
Supermercados vs inflación: Ventas de ANTAD crecen 11.3% en mayo
-
Nearshoring agregaría 35,000 mdd en exportaciones a México: BID
-
Sector logístico en España: 68% de los operadores aumentarán sus ingresos en 2022
-
Producción de empresas constructoras avanza pese a inflación