Publicado
hace 2 añosel
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun, presentó en conferencia de prensa el programa REABRE (REApertura de Bares a REstaurantes), el cual permitirá a estos establecimientos abrir sus puertas siempre y cuando cambien a giro restaurantero.
Este programa permitirá de manera temporal a bares, cantinas, salones y jardines de fiestas cambiar de giro, por lo que deberán cumplir con los horarios y medidas sanitarias propias de un restaurante.
Para llevar a cabo este cambio, las empresas y/o negocios deberán registrarse a partir del 10 de agosto en el sitio covid19.cdmx.gb.mx/medidassanitarias. El trámite es gratuito y de manera rápida se autoriza el permiso.
“No quiere decir que abren las actividades de eventos, lo que estamos diciendo es que estos negocios pueden cambiar de giro y para ello tienen que hacerlo en el registro del gobierno de la ciudad, está permiso se les dará, pero deben cumplir con las medidas que cumplen todos los restaurantes, esto es hasta que el semáforo se encuentre en verde”, explicó la Jefa de Gobierno.
Lo anterior es para reactivar la economía y evitar que haya más desempleos; cabe señalar que los restaurantes deben cumplir con las 10 reglas básicas de todos los negocios y con las medidas que este giro tiene; así como cumplir con un horario de 7am a 10 pm.
También, se dio a conocer que a partir del 10 de agosto abrirán albercas (techadas y abiertas); 11 de agosto, museos; y 12 agostos cines, todos estos siguiendo las 10 reglas básicas de todos negocios, además de otras extras por cada comercio:
Albercas: No compartir equipo como tablas, gorras, pinzas de nariz, goggles, flotadores y toallas; se debe establecer un aforo dependiendo del tamaño de la alberca, pero que garantice un mínimo de 6m2 por nadador; la zona de gimnasio debe permanecer cerrada; promover la higiene personal antes y después del uso de las albercas; y señalización de flujos al exterior e interior de la piscina.
Museos: Uso obligatorio y permanente del cubrebocas, 30% de aforo, privilegiar la ventilación natural, de no ser posible, el sistema de ventilación sólo podrá operar con un mínimo de 30% de aire hacia exterior, evitar acudir en grupos grandes; respetar en 1.5 metros entre personas; ofrecer el uso constante de gel antibacterial; no se deben entregar programas y volantes impresos; un solo sentido de flujo en el museo; y fomentar el pago por medios electrónicos.
Cine: Uso obligatorio durante toda la función, aforo del 30%, el sistema de ventilación sólo podrá operar con un mínimo de 40% de aire hacia el exterior; evitar acudir en grupos grandes; uso constante de gel antibacterial; un solo sentido de entrada y salida; señalización de asientos que no pueden ocuparse; fomentar la compra de boletos por internet.
Claudia Sheinbaum mencionó que la Ciudad de México aún se encuentra en semáforo naranja por lo que se deben seguir con las medidas de cuidado, y recordó que de no ser necesario salir, las personas deben quedarse en su casa.
CDMX dará internet gratis a más de 3 mil unidades habitacionales
Sheinbaum entrega un edificio de vivienda popular en la GAM
25% de los vuelos del AICM serán trasladados al AIFA y Toluca
Revelan peritaje de la Línea 12; fallas de inspección y mantenimiento provocaron el colapso
Un año del colapso de la Línea 12; entre demandas a peritos y sin detenidos
Las 10 colonias de la Ciudad de México con más plusvalía
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...