

Arquitectura
Be Lagom integra elementos naturales en su diseño
Publicado
hace 8 mesesel
El proyecto Be Lagom tiene vida en todo, y tiene utilidad. Las hortalizas y árboles frutales serán los que den vida a esta zona árida. Las plantas, los árboles y las zonas estanciales con pérgolas sirven para cobijar, para compartir y para soñar. No hay nada que solamente sea visual, ni siquiera las láminas de agua, que tienen un efecto evocador para que sucedan cosas, en las que se van reflejando las nubes, las luces, las sombras.
Con independencia de los jardines privados que va a tener cada propietario, habrá una gran zona común que está distribuida en dos plataformas.
Creemos que para que Be Lagom, fuera Lagom necesitaba precisamente componentes como un jardín mediterráneo y huertos. La sostenibilidad, el equilibrio y la filosofía de vida que lleva implícita no podía darse sin estos elementos naturales que además de su uso, implican un modo de vida sostenible y ecuánime. Queríamos así, volver a lo natural, a la esencia del ser humano. No hay en toda la Costa del Sol ni en España una promoción que tenga las características arquitectónicas sostenibles y orgánicas que contempla Be Lagom.
Asimismo, Be Lagom cuenta con el certificado mundial de construcción sostenible BREEAM®, el método de evaluación y certificación de sostenibilidad en edificación líder a nivel mundial con más de 20 años en el mercado. De este modo, Be Lagom fomenta el ahorro, incorporando numerosas medidas para reducir los consumos de agua y de energía; promueve el bienestar, disfrutando de una mayor calidad de vida fomentando la luminosidad natural, la reducción de ruido y de un ambiente más sano y confortable; y aumenta el valor del inmueble, ya que este certificado mejora la confianza entre bancos e inversores y demuestra nuestro fuerte compromiso con la sostenibilidad.

INNOVACIÓN
La llamada domótica o lo que es lo mismo, la integración de la tecnología en todos los aspectos de una vivienda para automatizarla, será un hecho en este proyecto, ya que la tecnología estará presente en los sistemas de seguridad, en la gestión energética, en el bienestar de los propietarios y en las telecomunicaciones. Para ello, se incorporarán Controles de iluminación en salón-comedor, hall, escalera de planta bajaalta, dormitorio principal y baño principal; conexión con central, aviso a móvil de incidencias; control de climatización y suelo radiante. On/off aire acondicionado y ACS; pantalla táctil en salón, tipo extraíble; control de acceso por huella; conexión con red telefonía/ASLD; control vía WIFI y conexión PC fijo mediante IP; buzón de voz con reenvió de mensajes; control del videoportero y conexión a TV; control persianas, cortineros, toldos y control de inundación, además de fugas, entre otros elementos.
PARTICIPANTES DEL PROYECTO
Altur Homes es la promotora del proyecto y es una empresa comprometida con proyectos de alto valor inspirados por la excelencia. Nuestros proyectos se destacan por sus diseños, alta calidad constructiva, y especialmente, por adecuar cada vivienda a las necesidades particulares, exigencias habitacionales y de confort de cada comprador.
NVOGA es la inmobiliaria coordina la acción comercial y es una de las líderes en la Costa del Sol, con expertise y una sensibilidad especial para comercializar villas de lujo en la zona de Benahavís.
Furia es una agencia creativa que trabaja para varias de las marcas más reconocidas del mundo como Coca Cola, Nike, Levis, entre otras, y que ha colaborado en el diseño conceptual del proyecto. Su líder Guillermo Tragant es un diseñador, artista, creativo y empresario con 25 años de experiencia en la industria y con un reconocimiento global a su trabajo. Es una persona que captó la esencia del proyecto desde el principio y que nos ha ayudado a enfocar todos los detalles del mismo.

Laura Pou diseñó el paisajismo del proyecto. Además de ser la mejor profesional en su disciplina es una conocedora del terreno, es una soñadora y comparte con Be Lagom el estilo de vida que queremos llevar a cabo. De hecho, el proyecto paisajístico es uno de los puntos clave de esta promoción.
GONZÁLEZ & JACOBSON es el estudio de arquitectura que lidera el proyecto y una referencia en el país. El arquitecto responsable del proyecto es Rodolfo Amieva Jacobson que se define así mismo como constructor de sueños y esto es exactamente lo que buscábamos para materializar Be Lagom.
Por: Altur Homes
Este es un fragmento del artículo Esencia de Be Lagom de la edición 119 https://inmobiliare.com/inmobiliare-119/
*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.
Te podría gustar
-
Panoramic House, vivienda unifamiliar orientada hacia el paisaje
-
Esencia de Be Lagom
-
El edificio con la ilusión anamórfica más grande del mundo
-
Los espacios de trabajo se inclinarán por el bienestar y seguridad de las personas
-
Desarrollo innovador en España: Be Lagom
-
Arquitectura y diseño de vanguardia en los desarrollos inmobiliarios
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 2 díasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 4 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 1 día
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
- Tecnologíahace 2 días
Bien para Bien y empresas inmobiliarias colaboran para ofrecer servicios digitales
- Negocioshace 6 días
¿Cómo incursionar en el negocios inmobiliario?
- Industriahace 6 días
Rappi y Banorte otorgarán créditos a restauranteros afectados por pandemia