

Finanzas
BID Invest y CMN otorgarán créditos a 30 mil Mipymes
Publicado
hace 12 mesesel
Por
Mónica HerreraEl BID Invest (miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), anunciaron este domingo un acuerdo que facilitará el financiamiento de las cadenas productivas y con el que se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
El programa, que pretende otorgar préstamos hasta por 12 mil millones de dólares para al menos 30 mil Mipymes, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hoy, BID Invest y CMN, anuncian un programa para financiar a más de 30,000 micro, pequeñas y medianas empresas en México hasta por 12 mil millones de dólares anuales. Fortaleciendo a las MiPyMEs es como vamos a superar la coyuntura económica del #covid_19mexico
— Antonio del Valle Perochena (@AdelValleP) April 26, 2020
De acuerdo con BID Invest, lo anterior está basado en el financiamiento a través de factoraje inverso, instrumento que permitirá contar con tasas atractivas. El objetivo es construir un programa de 3 mil millones de dólares en líneas de crédito en modalidad de factoraje inverso.
“El producto de crédito, revolvente y con un plazo medio de 90 días, permitirá financiar un monto estimado por hasta 12 mil millones de dólares (aproximadamente 290 mil millones de pesos) al año en facturas de 30 mil proveedores Mipymes de México. Las disposiciones se podrán hacer tanto en pesos mexicanos como en dólares de los Estados Unidos de América, dependiendo de las necesidad de cada MiPyME”, señaló en comunicado.

Para lo cual, el miembro del Grupo BID, buscará la colaboración y apoyo de la banca comercial local, inversionistas internacionales y de la banca de desarrollo para movilizar recursos adicionales y así, ampliar las líneas de factoraje inverso.
Ambas organizaciones destacaron que en México existen 4.1 millones de MiPyMEs que aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 78% del empleo en el país. Sin embargo, solo 23% tiene financiamiento de la banca comercial y este menor acceso al crédito representa una de las principales limitantes para su expansión y supervivencia.
De igual forma, el documento apuntó que los organismos que forman parte del CCE y que agrupan a las micro, pequeñas y medianas empresas, como Concamin, Canacintra, Coparmex, Concanaco Servytur, CNA, ANTAD, COMCE y Canaco CDMX han celebrado la concreción del acuerdo que beneficiará a los miembros Mipymes.
BID Invest es el brazo del Banco Interamericano de Desarrollo enfocado a promover la economía en Latinoamérica a través de la Iniciativa Privada.
#Comunicado El Consejo Mexicano de Negocios y el @BIDInvest anuncian programa de apoyo para facilitar financiamiento a más de 30,000 #MiPYMEs por hasta 12,000 millones de dólares.
— CCMX (@soyccmx) April 26, 2020
Las #MIPYMEs son el motor económico de #México, continuemos sumando esfuerzos para apoyarlas. pic.twitter.com/cD5sPsvQ7V

Te podría gustar
-
Reactivación económica continúa su recuperación: Concanaco Servytur
-
Querétaro desciende 9.4% en financiamientos de vivienda
-
Más de 27 mil turistas colombianos han viajado a México este 2021
-
SEDATU actualizará más de 500 programas
-
México y España se reúnen para hablar sobre los cambios del turismo por el Covid-19
-
Aeropuerto de Santa Lucía lleva un 55% de avance en la construcción
Finanzas
Thor Urbana coloca su primera emisión de CERPIs por 3,600 mdp
Publicado
hace 22 horasel
13 abril, 2021Por
Daniela González
Esta mañana, Thor Urbana celebró en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la colocación de su primera emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CERPI) por un monto de 720 millones de pesos que formarán parte de un total de 3 mil 600 millones de pesos que la empresa invertirá en los años venideros. La emisión se ubica bajo la clave “TUCERPI21”.
Thor Urbana es una empresa de desarrollo e inversión inmobiliaria que ha logrado un gran presencia en el sector debido a su plataforma verticalmente integrada, que se especializa en la búsqueda, adquisición, desarrollo, administración, comercialización, operación y disposición de múltiples proyectos inmobiliarios como life style centers, hoteles de lujo y proyectos de usos mixtos en las ciudades y destinos turísticos más importantes del país. Así como en los nodos logísticos que hoy juegan un papel relevante impulsados por la entrada del T-MEC y el auge del comercio electrónico.
Así lo señaló María Ariza, Directora General de BIVA, quien dio inicio a la celebración del Grito BIVA en compañía de Jaime Fasja y Jimmy Arakanji Fundadores y Co-CEOs de Thor Urbana.

Los recursos obtenidos de esta primera emisión serán destinados a continuar con las operaciones de la empresa líder en el sector inmobiliario, lo cual, le permitirá además posicionarse como uno de los jugadores más relevantes en el sector de espacios industriales en el corto plazo.
“A pesar de ser una empresa joven, sus desarrollos suman más de 1.3 millones de metros cuadrados en distintos puntos del país, como la CDMX, Guadalajara, Playa del Carmen, Mérida, Metepec, Los Cabos, Tulum, San Luis Potosí, Tijuana, Riviera Nayarit, entre otros”, apuntó la Directora.
Además, destacó que Thor Urbana cuenta ya con un importante historial en el uso de instrumentos de inversión para el financiamiento de sus proyectos inmobiliarios. Han utilizado CECADES, así como levantado capital con Fondos Internacionales así como otras estrategias financieras que le han permitido conformar su portafolio con más de 20 propiedades.
En su intervención, Jaime Fasja expresó que “Esta colocación en la BIVA es otro gran paso para Thor Urbana, resultado del respaldo que nos brindan socios e inversionistas institucionales que, desde nuestra fundación, han confiado en nuestra visión, experiencia, solidez, adaptabilidad y capacidad para ofrecer oportunidades de inversión atractivas, que privilegian la experiencia de quien las vive”.

Por su parte, Jimmy Arakanji, Fundador y Co-CEO de Thor Urbana, subrayó: “Este vehículo de inversión consolida el liderazgo de Thor Urbana en el sector inmobiliario y refleja nuestra sólida capacidad de identificar nuevas y atractivas oportunidades de inversión en proyectos innovadores y de calidad institucional. Esta nueva colocación en Bolsa ratifica nuestra continua apuesta por México y refrenda nuestro compromiso de largo plazo por continuar invirtiendo en desarrollos innovadores que agreguen valor y brinden experiencias únicas para nuestros visitantes y usuarios”.
Los participantes del evento especificaron que el fideicomiso creado para esta nueva estrategia es administrado como un fondo de inversión de capital, cuyo fin es obtener recursos a través de la emisión de certificados de inversión, con el objetivo de generar rendimientos atractivos y ajustados al riesgo para los tenedores.
Finalmente, Thor Urbana enfatizó que mediante este vehículo financiero podrán desarrollar y operar nuevos proyectos inmobiliarios que se caractericen por ser innovadores, además de rentables y con la calidad para satisfacer las necesidades presentes y futuras de las personas.
De este modo, ofrecerán tanto a inversionistas como a la economía mexicana un importante impulso mediante la inversión y la creación de empleos que posibiliten una mejor calidad de vida para las comunidades en que operan.
Lo más leído
- Viviendahace 7 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Viviendahace 6 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 6 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 7 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Sustentabilidadhace 7 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 5 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual
- Industriahace 5 días
Durango, León, Toluca y Cancún repuntan la búsqueda de oficinas a través del ‘e-commerce’ inmobiliario
- Negocioshace 2 días
Crowdfunding inmobiliario: modelo de inversión que llegó para quedarse