Conecta con nosotros

Industria

BID y SHCP financiarán nearshoring en el Corredor Interoceánico con 200 mdd

Publicado

el

Nearshoring_alt

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó un esquema de financiamiento para la reconfiguración de las cadenas globales de valor, es decir, detonar la tendencia nearshoring, especialmente, en el sur-sureste de México.

Los recursos estarán disponibles para las empresas a través de la Banca de Desarrollo (Nacional Financiera), con una línea de crédito inicial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 200 millones de dólares (mdd).

Además, se ofrecerán tres millones de recursos no reembolsables, que potenciarán los activos con los que cuenta la institución. 

También se aprovecharán los trabajos realizados por la Organización Financiera Internacional. Así mismo, participará la Secretaría de Economía en la identificación de los sectores prioritarios de la región.

Gobierno Federal busca mudar empresas al sureste mexicano

Aunque los recursos estarán disponibles para las compañías interesadas en hacer nearshoring en todo México, el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio, detalló que se dará prioridad al desarrollo del sur-sureste del país.

“Este paquete de financiamiento tiene un perfil sustentable para incentivar y facilitar la relocalización de las empresas en cualquier parte de la República, dando prioridad al Istmo”, comentó. 

Específicamente, se planea impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Dicho proyecto del Gobierno Federal contará con 10 parques industriales y proyecta ser inaugurado a finales de 2023.

 

Presentación del Financiamiento para el nearshoring, con énfasis en la región del sur-sureste de México. (Imagen de SHCP)

Según datos de la SHCP, con la inversión en el sureste, la región podrá tener acceso al mercado comercial Asia-Pacífico. El cual tiene un valor estimado de 8.9 mdd. Además, reducirá los costos y tiempos de traslado marítimo entre ambas regiones globales. 

Asimismo, Yorio detalló que las autoridades tienen contemplado un paquete de inversión de 120 mil millones de pesos en la región, para fortalecer el crecimiento económico. 

Bajo la premisa de continuar con los trabajos de colaboración anunciados, el gobierno realizará una misión para visitar los polos de desarrollo del Corredor. Visitarán Coatzacoalcos, Tehuantepec y Salina Cruz, en conjunto con BID, el 7 y 8 de julio de este año.  

Nearshoring impulsa la demanda industrial en México, pero IED no sube

México es uno de los países con mayor atractivo para la reubicación de empresas por diversas ventajas competitivas. Tales como la ubicación geográfica, los diversos tratados de libre comercio y su capital humano.

En un estudio del BID se estima que la ganancia potencial en el corto y mediano plazo del país por nearshoring es de 35 mil mdd. Esto es equivalente a 2.6% del PIB, derivado de nuevas exportaciones de mercancías. 

La SHCP aseguró que dichos beneficios comienzan a verse reflejados. Sobre todo en la demanda de espacios industriales, la cual aumentó 42% con respecto a la observada en 2021.

Actualmente, hay en construcción 4.7 millones de metros cuadrados de naves industriales, el doble de lo registrado hace un año.

No obstante, un análisis de la sociedad suiza de servicios financieros UBS arrojó que los datos macroeconómicos aún no muestran un cambio en términos de inversión o actividad.

“Si se descuentan las transacciones fuera del sector industrial, la IED aún estaría por debajo de los niveles precrisis. Los estados fronterizos y del bajío, las principales regiones manufactureras de México, no están creciendo”, concluyó el estudio. 

 

Últimas Noticias

Retailhace 9 segundos

Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023

Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....

Desarrollo Urbanohace 1 hora

Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe 

La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...

Retailhace 1 hora

FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas

Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...

Industriahace 2 horas

Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista

100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...

Viviendahace 3 horas

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

Españahace 4 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 10 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

Viviendahace 23 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

Negocioshace 1 día

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

Industriahace 1 día

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Salir de la versión móvil