sábado 19 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Bienal de Arquitectura de la CDMX premia seis obras de Sedatu

Bienal_de_Arquitectura_CDMX_alt

Seis obras que forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2019 y 2020, han sido reconocidas por la V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México (CDMX) por su diseño y ejecución.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, celebró la labor de los arquitectos y arquitectas que han colaborado. Así como el trabajo de todo el equipo de la dependencia federal. 

“Son reconocimientos para las y los arquitectos del programa que están recuperando la esencia social de nuestra profesión. También para el equipo de Sedatu que trabaja desde oficinas y en territorio para que estas obras sean espacios que le hagan bien a la gente”.

Proyectos reconocidos en el Bienal de Arquitectura de la CDMX

Los proyectos galardonados son: el Centro de Salud de Juárez, Chihuahua (PMU 2019); el cuartel militar de Acuña, Coahuila (PMU 2019); el deportivo de Matamoros, Tamaulipas (PMU 2019).

Además del mercado y parque de Bahía de Banderas, Nayarit (PMU 2019); el malecón y la antigua estación de ferrocarril en Salina Cruz, Oaxaca (PMU 2020).

Las primeras cuatro obras fueron diseñadas por las y los arquitectos Sergio Mejía Ontiveros, Germán Bernardo Salazar Rivera, Ivonne Labiaga Peschard y Matías Martínez Martínez, respectivamente.

Esto a través de la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El malecón y la antigua estación de ferrocarril de Salina Cruz, Oaxaca, por medio del despacho Y+M Diseño.

Los proyectos fueron reconocidos por la V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México en las categorías de salud, cultura, recreación, comercio, espacio público y restauración.

Cabe señalar que a través del PMU, la Sedatu busca restablecer el bienestar de la población. Asimismo, fortalece el impulso económico, social y cultural de las comunidades, en coordinación con gobiernos locales y la sociedad civil.

Para más detalles de estos proyectos reconocidos y todos los trabajos que realiza la Sedatu mediante el PMU puede ser consultado en el micrositio de mimexicolate.gob.mx

ANUNCIO

Te recomendamos

ANUNCIO
ANUNCIO

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.