Conecta con nosotros

Estilo

Bienestar y diseño interior elementos para la salud de los usuarios

Publicado

el

De acuerdo con datos del “Indicador de horas trabajadas OCDE 2018” los mexicanos destinan dos mil 255 horas al año a sus labores, lo que representa un promedio de 43 horas a la semana. Adicionalmente se calcula que aproximadamente el 65% de los colaboradores tienen obesidad o tienen riesgo de padecerlo y un 20% sufren de hipertensión u otras enfermedades asociadas al entorno laboral como el estrés.

Como medida para contrarrestar el sedentarismo y las afectaciones en la salud que provoca, el objetivo del interiorismo es diseñar espacios para que los colaboradores se sientan en un ambiente de tranquilidad, relajado, que los motive positivamente a desenvolverse en su deber de manera confortable. Puede mejorar un espacio, ya sea un hogar u oficina, ayuda a afrontar los días de trabajo de una manera más positiva y equilibrada.

¿El diseño puede influir en la salud de los colaboradores?

De acuerdo con María Estela Varela, coordinadora académica del diplomado “La Percepción del Usuario en el Diseño de Espacios Habitables: enfoque de otras disciplinas”, un diseño arquitectónico pensado únicamente en la estética y no en la salud física y mental de sus usuarios podrían dejar secuelas a largo plazo.

En el proceso del diseño arquitectónico se debe incluir un contexto social y ambiental del lugar en donde se piensa construir, aclara Gilberto Muñoz Mercado, coordinador
general del programa impartido en la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-.

Gilberto Muñoz Añade que existe una falta evidente de ética profesional y una poca empatía con las necesidades futuras del usuario, por lo que es prioritario planear un proyecto basado en el espacio y sus efectos en los individuos. Por tal motivo, los especialistas analizan los aspectos que se debe tomar en cuenta al planear un diseño.

La salud física del usuario. Un espacio con una mala configuración podría provocar padecimientos graves como cáncer de piel, insomnio o dolores de cabeza.

Salud mental. El espacio tiene una relación directamente proporcional con la psique del usuario. El lugar que habita genera emociones, sensaciones y comportamientos que pueden ser positivos o negativos.

La configuración del espacio. Para el arquitecto debe ser fundamental percibir cómo va a vivir el individuo en el interior de la estructura y no sólo preocuparse por la apariencia de ésta. La interacción de las personas con un objeto esencial como un inmobiliario producirá una experiencia que con el tiempo se volverá un recuerdo.

Diseño que genera valor

El diseño interior es el arte y la ciencia de entender el comportamiento de las personas para poder crear espacios funcionales dentro de un edificio. Es por eso que los  diseñadores de interiores tienen como objetivo darle integridad arquitectónica a las entrañas de un edificio, casa, oficina o un local comercial. Es además un elemento que aporta valor de uso y monetario.

De acuerdo con infor mación de -Gabriela Balcázar de la plataforma de bienes raíces Metros Cúbicos– “el interiorismo es principalmente una cuestión de gusto personal y de placer, aunque un espacio bien diseñado y pensado tendrá valor comercial, mejorará la calidad de vida y puede generar una gran sensación de confort”.

De tal manera que espacios diseñados de manera estratégica pueden rendir frutos incluso en temas de productividad. A continuación dos ejemplos de oficinas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los colaboradores.

Por Alan M. Munguia

Este artículo es un fragmento de BIENESTAR Y DISEÑO INTERIOR ELEMENTALES PARA LA SALUD DE LOS USUARIOS, de la edición 109 https://inmobiliare.com/inmobiliare-109/

Últimas Noticias

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 8 segundos

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 4 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 5 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 8 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 21 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 23 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 1 día

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 día

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...