Publicado
hace 1 añoel
El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) estima cerrar este 2021 con una inversión superior a los nueve mil millones de pesos.
A pesar de los retos por los que ha atravesado el sector en los últimos dos años, las circunstancias se han visto favorables, sobre todo en el último trimestre de este año.
De acuerdo con Gregorio Sánchez Hernández, director corporativo y de negocios de la institución, los principales actores de este nicho han visto signos de una pronta recuperación.
Según datos publicados por la Asociación de Bancos de México (ABM), de septiembre a diciembre de este año, se registró un crecimiento en la ‘originación’ de créditos hipotecarios del 20 por ciento.
Además, los institutos públicos, entre ellos, Infonavit y Fovissste, registraron un incremento del 15%; cifras que atienden al número de acciones de vivienda.
En este sentido, se calcula que el sector inmobiliario aportó entre 100 a 110 mil millones de pesos en 2021.
Sánchez Hernández destacó que la situación por la que ha atravesado el sector inmobiliario ha forjado las bases para que en 2022 se logre una recuperación paulatina.
De hecho, BIM planea impulsar la construcción de 11 mil viviendas a lo largo de todo el país durante el siguiente año.
Además, explicó que si las condiciones siguen favorables, tanto en la economía, como en la generación de empleo formal y el crecimiento del PIB, las tasas de interés se mantendrán o tendrán un ligero incremento.
Lo que redunda el apetito de adquisición de vivienda. Asimismo, la Banca puede aumentar su participación de mercado y los institutos públicos seguirán con una tendencia al alza.
“Tomando en cuenta los factores antes mencionados, se espera que la industria en su conjunto siga una marcha alcista”, dijo el experto.
Sin embargo, Gregorio Sánchez advirtió que, de ahora en adelante, tanto desarrolladores inmobiliarios, como todo aquel involucrado en el sector, tendrá que replantear las necesidades de los futuros habitantes del país.
Esto debido a que los clientes demandan otro tipo de vivienda. La cual debe cumplir con nuevos requisitos, ya que el comprador final se percató de la calidad de vida que le puede proporcionar su hogar.
“A partir de que nos hemos adaptado al trabajo en casa, las viviendas tendrán que reconfigurar para la virtualidad y la “nueva normalidad”, finalizó el director corporativo y de negocios del BIM.
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Proptech llega al turismo residencial, la
plataforma tecnológica para una mejor
comercialización
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
|
Thank you for Signing Up |