Noticias
Bolsa Mexicana de Valores tendrá al primer instrumento en México para comprar empresas de energía
Publicado
hace 5 añosel

Vista Oil & Gas será el primer SPAC –Special Purpose Acquisition Company-,en México. Este nuevo instrumento no tradicional se operará en la Bolsa Mexicana de Valores a partir del viernes 11 de agosto; Vista buscará obtener 500 millones de dólares a través de una oferta global.
El SPAC, que actualmente tiene operaciones en Estados Unidos, Canadá, India y Malasia, es un vehículo listado en el mercado de valores, donde una empresa promotora levanta capital con el propósito de adquirir o fusionar más empresas relacionadas con un sector determinado que puede ser: seguridad nacional, servicios financieros y producción de energía, entre otros.
El SPAC surge de un patrocinador que posee un equipo directivo con gran experiencia en el sector al que le interesa llegar, tiene una tesis de inversión definida y además, agrega valor a la empresa adquirida con el objetivo de que tenga mayor crecimiento.
En el caso de México, Vista Oil & Gas es la empresa constituida con el SPAC, cuyo patrocinador es Rivestone y Vista será liderada por Miguel Galuccio. Los recursos obtenidos buscan establecer una empresa pública enfocada en el sector de petróleo y/o gas, cuyo enfoque de crecimiento está en la compra de empresas en México, Argentina, Brasil y Colombia.
En el mercado de valores se ofertarán unidades –conformadas por acciones Serie A y Warrant que es un derecho de compra de acción a un precio por determinado tiempo-. Del total de acciones las Serie A estarán sujetas a compra y venta del público inversionista y las Serie B serán a las que tengan acceso el cuerpo directivo, una vez concretada la adqusición con los recursos estas se convertirán en serie A.
¿Cómo funciona el SPAC?
- Se obtienen los recursos del mercado –en este caso son 500 millones de dólares-.
- Los recursos obtenidos se dejarán en una cuenta de custodia en dólares que se invertirá en Deuda Gubernamental de Estados Unidos hasta la compra de la empresa y la ganancia del tipo de cambio.
- Tienen hasta 24 meses para que la asamblea apruebe la adquisición de la empresa.
- Completada la adquisición, dicha empresa cotizará como empresa pública en la Bolsa Mexicana de Valores.
- Posteriormente, pueden fusionar más empresas a ésta.
Por Catalina Martínez Quintero
Te podría gustar
-
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
-
Gestión de aguas urbanas, una tarea fundamental para las ciudades
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
-
Jardines inteligentes, desde su automatización hasta el uso de Big Data
-
Gablok, sistema de bloques de madera para edificar casas en seis días