

Arquitectura
Bosque Real presenta nuevos desarrollos y alianza con la firma de diseño Pininfarina
Publicado
hace 1 añoel
Por
Xareni ZafraEl pasado sábado 9 de noviembre se llevó a cabo en Huixquilucan, Estado de México, la primera edición de Real Estate Fest, organizado por Grupo Bosque Real, con el objetivo de presentar sus nuevos desarrollos inmobiliarios: Zaphiro, Sky View y Reserva Bosque Real, los cuales ya se encuentran a la venta.

De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame, el proyecto en su conjunto es irrepetible y abarca un total de 6 millones de m2, además de contar con todas las autorizaciones y cuidado ecológico, produce sus propios servicios desde agua y energía.

El directivo afirmó que el desarrollo generar 11600 empleos directos para Huixquilucan y municipios aledaños, y alrededor de 50 mil empleos indirectos. En este sentido, expresó que es obligación de los empresarios seguir invirtiendo para la generación de mejores condiciones sociales y así disminuir la brecha de la pobreza, “nosotros somos responsables de que la gente tenga trabajo, por lo que debemos seguir invirtiendo todos los días en México […] vamos a trabajar para que haya menos pobreza”. Ante ello convocó a hablar bien del país y a dejar de difundir noticias falsas en redes sociales que únicamente desincentivan el consumo.
Además, comentó que buscan convertir a Bosque Real en una la primera ciudad inteligente del país, por lo que han trabajado de la mano del municipio de Huixquilucan para lograr una mejor movilidad, planeación urbana y de servicios. En la parte de vialidades, específicamente, contribuyeron en obras como la Barranca de Hueyetlaco que conecta Bosques de las Lomas con Interlomas, además de Barranca del Negro y el Viaducto que conecta Interlomas con Bosque Real.

Entre los anuncios que realizó Marco Salame durante el evento es que próximamente el desarrollo residencial contará con un campus de la Universidad Panamericana que será el más grande después de Ciudad Universitaria, con un aproximado de 380 mil m2 y con una inversión de más de 600 millones de dólares. No obstante, la gran sorpresa de la tarde fue que Grupo Bosque Real pondrá en el mercado el primer edificio de oficinas coworking que estarán a cargo de la famosa firma Pininfarina, conocida por sus diseños de la marca Ferrari, con lo que quieren lograr una alta calidad en el diseño para ser uno de los mejores corporativos del país.
Salame agradeció al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como al alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, por el aliento y respaldo cotidiano, lo que es ejemplo de las sinergias que se pueden lograr entre los sectores público y privado. Al respecto, Del Villar dijo que la inversión de Grupo Bosque Real es una gran señal para la economía mexicana.

Te podría gustar
-
Cierre de actividades no esenciales en CDMX y Edomex, regresan a semáforo rojo
-
Amazon invierte 100 mdd para nuevas instalaciones en México
-
Oxxo y Femsa anuncian apertura de 402 tiendas en Edomex
-
Coppel incursiona en tiendas outlets con marcas como Levi’s y Puma
-
Pininfarina presenta su primer proyecto corporativo sustentable en México
-
Rutas directas, estrategia del Edomex para reducir contagios en el transporte público
Arquitectura
Museo Kaluz, nuevo espacio cultural en la CDMX
Publicado
hace 8 horasel
20 enero, 2021Por
Mónica Herrera
A una semana de finalizar el mes de octubre, en la Ciudad de México se inauguró el Museo Kaluz, albergado en lo que anteriormente se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomás de Villanueva y que durante el Siglo XX, fue el Hotel de Cortés.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con el arquitecto Francisco Pérez de Salazar, fueron los encargados de la intervención y la transformación arquitectónica del museo. De acuerdo con Antonio Del Valle Ruíz, fundador del recinto y presidente de Grupo Kaluz, los trabajos de restauración incluyeron exploración arqueológica, hallazgos arquitectónicos y un jardín urbano.

El remodelado inmueble, ubicado en Avenida Hidalgo número 85, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recibió al público con “México y los mexicanos en la Colección Kaluz” que reúne más de dos centenares de obras que abarcan un periodo de alrededor de 250 años.
Del Valle Ruíz, apuntó que la muestra tiene como objetivo contribuir a la recuperación y conservación del patrimonio artístico mexicano; detonar su conocimiento a través del estudio, la difusión de obras y autores; y fortalecer el sentimiento de identidad propia a través de manifestaciones próximas a las realidades del país y a su imaginario plástico.

Entre los autores se pueden encontrar obras de José María Velasco, Pelegrín Clavé, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Joaquín Clausell, María Izquierdo y José Clemente Orozco, por mencionar algunos.
El Museo Kaluz ofrecerá obras de cuatro diferentes géneros: paisaje, naturaleza muerta, retrato y pintura de costumbres. Además contará con el mural Jardín Urbano, a cargo del artista mexicano Vicente Rojo, el cual se encuentra al exterior del recinto hacia Paseo de la Reforma.

Además de diversos espacios de exposición, también se podrá disfrutar de una terraza con vista a la Alameda Central, donde se encuentra “Antonio Café”, una cantina, un auditorio, una tienda y un patio central, así como talleres, seminarios y programas públicos.
Cabe destacar que dicho inmueble, fue fundado por Fundación Kaluz, quien no sólo contribuyó con el museo, sino que también ayudó a renovar la Avenida Hidalgo y gran parte de Santa María la Redonda, zonas que forman parte del proyecto de recuperación del Polígono A del Centro Histórico.

Mediante redes sociales, el Museo Kaluz señaló que se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias de prevención para asegurar un recorrido seguro, por lo que para visitarlo, es necesario reservar los boletos en la página web del museo: https://museokaluz.org/
Los horarios de visita son jueves y viernes de 10 a 17 horas, sábado y domingo de 11 a 18 horas y sólo se permite la reservación de 12 personas cada media hora.
Por Mónica Herrera
Este es un texto de la edición 123 https://inmobiliare.com/inmobiliare-123/
Lo más leído
- Viviendahace 2 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 2 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
- Retailhace 7 días
Pull&Bear, Bershka y Stradivarius cierran todas sus tiendas en China