Construcción
Briq.mx lanza su primer proyecto de crowdfunding inmobiliario en EE.UU.
Publicado
hace 1 añoel

Briq.mx, plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario, integró en su sitio web un proyecto de inversión en Estados Unidos, el primero fuera de México.
Se trata de la remodelación del Floridan Palace Hotel, ubicado en la zona hotelera del distrito central de negocios de Tampa Bay.
De acuerdo con la empresa, las personas interesadas pueden invertir desde 60 mil pesos. Sin embargo, lanzó una promoción junto con la comunidad Inversionistas MX, para poder participar con un monto mínimo de 20 mil pesos.
Asimismo, el proyecto puede generar tasas internas de retorno anuales en dólares que van desde 16.3% hasta 22.70 por ciento.
“Esta oportunidad marca un siguiente paso en la democratización de inversiones. Las plataformas de fondeo colectivo mexicanas estamos demostrando que podemos ser competitivas, incluso en otros países”, comentó Alberto Padilla Luengas, director general de Briq.mx, a través de un comunicado.
Briq.mx afianza retorno de inversión a través de la venta
Los recursos recabados para la remodelación del hotel, servirán para aumentar la ocupación actual. Una vez estabilizado como negocio, el inmueble será vendido para entregar el retorno a los inversionistas, informó la plataforma.
El proyecto es dirigido por las empresas Chapter Real Estate y 1754 Properties, responsables de la adquisición y administración de más de dos mil 500 millones de dólares en activos inmobiliarios en Estados Unidos y Latinoamérica.
“En Briq.mx nos hemos destacado por la calidad de los proyectos, y este, con Chapter Real Estate, realmente nos diferencia”, señaló Padilla Luengas.
Cabe mencionar que, el Floridan Palace es un edificio histórico de 19 pisos que fue inaugurado en 1927, siendo el más alto de Tampa hasta 1966.
Por su parte, Briq.mx ha invertido más de 700 millones de pesos en 70 proyectos distintos, en los que han participado alrededor de 60 mil personas con el modelo de crowdfunding.
La plataforma permite a los usuarios invertir desde mil pesos en bienes raíces. Al cierre del primer semestre de este año registró más de 170 millones de pesos en fondeo y más de cuatro mil inversionistas nuevos.
Entre los productos que ofrece se encuentran: proyectos de copropiedad, que generan ingresos por renta; y de deuda, los cuales permiten ganar intereses recurrentes sobre el capital con tasa y plazos definidos.
Te podría gustar
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí