Noticias
CADU reporta mayores ingresos por ventas de vivienda media y residencial
Publicado
hace 6 añosel
Por
Emiliano García
De acuerdo con la información financiera de la empresa desarrolladora CADU, durante el cuarto trimestre de 2016 tuvo ingresos de 820 millones de pesos por escrituración de vivienda, es decir 30.7% más que el mismo periodo de 2015. De ese monto de ingresos el 16.6% corresponde a venta de vivienda media residencial. El 55% de esa escrituración provino de Cancún.
Durante el 4T 2016 el 81% de los ingresos se obtuvieron por vivienda, 12% por venta de terrenos habitacionales y 7% por servicios de construcción. Los servicios de construcción crecieron 7% en tanto que en el mismo periodo de 2015 en la composición de los ingresos figuraba vivienda 91% , venta de terrenos habitacionales 4% y venta de terrenos comerciales 5 por ciento.
La venta de vivienda media creció 17% en comparación con el 4T2015, de acuerdo con el reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la mayor participación de este segmento explica el aumento en el precio promedio de las unidades que es de 1,860 000 de pesos. Además observaron una disminución en los clientes que requieren subsidio, mientras que en 2015 fue de 61.1% en 2016 bajó a 41.4%.
Pedro Vaca Elguero Presidente de CADU comentó “el avance en la construcción y venta de vivienda media-residencial se está dando más rápido de lo que esperábamos, al cierre del 4T16 teníamos en proceso entre Quintana Roo y el Valle de México más de 10 desarrollos, lo que también explica nuestro incremento en inventarios y en nuestro Ciclo de Capital de Trabajo”.
Destacó que el actual escenario nacional e internacional presenta un año con retos “para el 2017 anticipamos un inicio lento en la escrituración de vivienda de interés social. Sin embargo, confiamos en que para el segundo semestre del año, con la maduración de los proyectos de vivienda media-residencial y la normalización en la escrituración de vivienda de interés social, derivado del aumento en la capacidad de crédito a los derechohabientes del INFONAVIT, obtendremos, al igual que en los últimos años, tasas de crecimiento de doble dígito”.
El directivo recordó que durante 2016 realizaron una inversión aproximada de 750 millones de pesos en reserva territorial para vivienda media y media residencial lo que esperan se traduzca en un crecimiento en los ingresos para 2017.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?
-
HIR Casa coloca 463 millones de pesos en la BMV
-
Reporta Monterrey más de 50 naves industriales en construcción
-
Se consolida el sector inmobiliario industrial; retail y oficinas atraviesan reajustes
-
Puebla busca desarrollar más viviendas en Ciudad Modelo
-
Fibra Prologis lanzará emisión por 13,260 mdp en septiembre