Vivienda
Canadevi prevé construir 2 millones de viviendas nuevas en lo que resta del sexenio
Publicado
hace 2 añosel

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI, observa un panorama optimista para la industria de la vivienda en este 2020. Gonzalo E. Méndez Dávalos, Presidente Nacional de la Cámara, señaló que se está trabajando en innovar esquemas para ampliar la demanda de vivienda nueva hacia los segmentos de mercado que no han sido atendidos.
Asimismo, comentó que algunos de los factores identificados que impulsarán el sector hacía 2024 es abatir el rezago habitacional mediante la construcción de 2 millones de viviendas nuevas, es decir 500 mil por año.

De acuerdo con la Canadevi, entre el 60 y 70% de la vivienda faltante se ubica en el segmento poblacional que gana entre 2 mil 500 y 10 mil pesos mensuales.
Además consideró que el 2020 será un año netamente financiero, por lo que trabajarán en el desarrollo de un esquema financiero para economías mixtas y no afiliados que fomente la participación de la banca comercial en atención de este mercado. Así como la creación del Instituto Nacional para Trabajadores sin Seguridad Social.
“Como sector hemos reajustado nuestra estrategia y estamos seguros que trabajando, desde nuestra trinchera y de la mano con Sedatu y los Onavis, podremos colaborar en el abatimiento del rezago habitacional y trabajar basados en un modelo de ordenamiento territorial y desarrollo urbano que propicie ciudades sustentables”, expresó el Presidente Nacional de la Canadevi.
Te podría gustar
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
HASTA Capital desarrolla un nuevo producto de inversión
-
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
-
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios