Sustentabilidad
Canadevi Valle de México promoverá nueva certificación de sustentabilidad EDGE
Publicado
hace 2 añosel

A través de un boletín de prensa, la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Valle de México, informó que trabaja como parte de una alianza en la promoción de la certificación EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias), una innovación de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), un organismo del Banco Mundial dedicado a impulsar el desarrollo del sector privado.
Con esta colaboración, Canadevi Valle de México busca lograr el óptimo desarrollo de nuevos proyectos de vivienda que aporten soluciones al cuidado y protección del medio ambiente, a partir de la implementación de elementos ecológicos para brindar bienestar y calidad de vida a las personas.
Joel Sánchez, Líder de Construcción Sostenible de IFC en el país, comentó que esta alianza es un gran paso para posicionarse en el tema de vivienda sostenible en México, al promover el uso de elementos de eficiencia energética en las construcciones con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Estamos seguros que el trabajo en conjunto que estaremos realizando estos próximos meses a través de capacitaciones, talleres técnicos, logrará que más empresas puedan acceder a los beneficios de la certificación EDGE”, expresó.
Por su parte, Alejandro Trillo, Director de Sustentabilidad de IACSA & Asociados, señaló que esta iniciativa no pretende encarecer los proyectos, sino crear una ventaja competitiva en el mercado contra una construcción tradicional, para brindar al consumidor un espacio alineado con la sustentabilidad.
Yuri Zagorin, Presidente de la Canadevi Valle de México, informó que esta asociación es parte de un proyecto vital para la Cámara: el Sello de calidad Canadevi VM, que próximamente se dará a conocer de manera oficial. “Es un esfuerzo que nos va a validar como la agrupación de los mejores desarrolladores, los mejores proyectos de la Ciudad de México y el Estado de México”, finalizó.
Una de las metas respecto a la certificación EDGE, es conseguir que se implemente tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, en todo tipo de desarrollos: horizontales, verticales o conjuntos urbanos, expuso Manuel González, Director General de Canadevi VM.
“Es necesario proporcionar al usuario final una vivienda que persiga el objetivo de la sustentabilidad en términos reales prácticos, no es simplemente poner un foco ahorrador, se trata de todo un sistema que parte del mismo usuario hasta su comunidad inmediata y la ciudad en general. Nuestros desarrollos deben de ser más amigables con el medio ambiente y la comunidad a la que llegamos”, manifestó el Arq. Manuel García Mass, Director General de DCM al presentar su proyecto Elements como caso de éxito de la certificación EDGE.
Asimismo, el Gerente de Innovación y Sustentabilidad en Vinte, Tobias Contreras, comunicó que recientemente certificaron 3 mil 916 viviendas y están en proceso de certificar 2 mil más. “VINTE tiene la experiencia de certificar en diferentes climas y prototipos como vivienda vertical y horizontal. La sustentabilidad no necesariamente es más cara, se pueden encontrar oportunidades con mejoras en procesos y ahorros en costos”.
El IFC creó EDGE como una herramienta de evaluación y solución medible, para utilizarse en la etapa inicial de diseño y así determinar la viabilidad financiera de un proyecto de construcción sustentable. El software ofrece soluciones técnicas para lograr un ahorro mínimo de 20% en energía, materiales de construcción y consumo de agua, calculando los costos iniciales y reducciones operativas potenciales.
De acuerdo con la Cámara, este sello ofrece ventajas competitivas al brindar valor agregado a los proyectos, al mismo tiempo que permite ser parte de la solución para combatir el cambio climático, además de promover la inversión financiera a nivel internacional para este propósito.
Esta iniciativa es la base para próximamente llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Canadevi Valle de México y expertos y auditores de EDGE.
Te podría gustar
-
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
-
Nuevos parques industriales buscan ser más sustentables: FINSA
-
Tres acciones de construcción sostenible que ayudan al planeta
-
El proptech y la digitalización del sector inmobiliario para Vinte
-
Arranca el Reto de Edificios Eficientes 2022 en CDMX
-
Madrid busca convertirse en una de las ciudades más verdes del mundo