

Desarrollo Urbano
CANTERA pensada para redefinir la calidad de vida urbana
Publicado
hace 4 añosel
Por
Emiliano GarcíaCANTERA no es cualquier proyecto, es el conjunto residencial vertical más exclusivo de Monterrey.
Ubicación privilegiada
Edificado sobre las faldas del Cerro de las Mitras, en la Av. Rogelio Cantú Gómez, CANTERA plantea una de las propuestas urbanas más inclusivas e innovadoras en cuanto a edificaciones habitacionales se refiere. Y es que en la actualidad, ya no se puede construir sólo con un discurso hacia el propio edificio, cualquier desarrollo tiene que pensarse como parte viva de toda la ciudad.
Carza, con sus 35 años de experiencia desarrollando proyectos residenciales, y Legorreta + Legorreta, el despacho de Arquitectos más importante del país, responden a este compromiso con una visión en común: ser pioneros en solucionar los nuevos problemas que están impactando en la creciente población urbana.
Dentro de estas prioridades, una de las mayores era reducir el tiempo que se pierde trasladándose durante el día, para realizar las actividades personales y familiares más comunes. Por consiguiente, desde su ubicación, CANTERA permite a sus habitantes tener acceso a cualquier zona de la ciudad en menos tiempo, en comparación con los otros desarrollos que compiten en el mercado. De igual forma, los residentes tendrán restaurantes, escuelas, iglesias, centros de salud y entretenimiento, entre otros comercios y servicios a minutos de su hogar.
Arquitecto Legorreta
Siendo puntuales en su visión, el Arq. Víctor Legorreta, reconocido internacionalmente por su arquitectura mexicana contemporánea, ha plasmado el estilo que lo caracteriza para un Proyecto Residencial Vertical como éste. La conceptualización urbanística aplicada en CANTERA, está planeada para satisfacer las necesidades del mercado, sin descuidar el objetivo de generar una comunidad donde la familia y la calidad de vida sean los ejes principales.
Edificio Jade
Originado para ser la primera de las edificaciones del desarrollo, el Edificio Jade se ubicará en un lugar que se podrá admirar desde muchos puntos de la ciudad; por lo tanto, para el Arq. Víctor Legorreta Dir. General de Legorreta + Legorreta, su diseño tiene mucha responsabilidad, magia e importancia. Gracias a esta pasión y compromiso por la estética y funcionalidad, se realizó un análisis del sitio, buscando aprovechar las mejores vistas del predio, y los posibles accesos vehiculares y peatonales.
Inspirado en la arquitectura contemporánea mexicana, el Edificio Jade está integrado por 17 niveles, con un total de 214 departamentos, que cuentan con espaciosos interiores, finos acabados y diseños a partir de una y hasta 3 recámaras, con o sin terraza. Además de Penthouses con Roof Garden.
Amenidades
Conviene poner énfasis en el esfuerzo e inversión que se hizo, tanto para el diseño interi
or y exterior de los espacios habitacionales, como de las áreas verdes y amenities. Factor que aventaja a CANTERA respecto a los demás desarrollos de su tipo.
Servicios
CANTERA cuenta con amplios espacios de estacionamiento distribuidos en 5 niveles de sótanos por la arquitectura del edificio. Se cuenta con 2 áreas de lobby, 5 elevadores, 3 núcleos de escaleras de servicio, oficina administrativa y 184 bodegas para venta.
Tecnología y Sustentabilidad
Para el diseño de CANTERA, tanto CARZA como Legorreta + Legorreta, han considerado materiales de muy bajo mantenimiento. Asimismo, las amenidades y áreas comunes serán de sencillo cuidado, gracias a la tecnología de automatización en las ingenierías del edificio.
Si bien ya se ha hablado de las características y los beneficios tanto del desarrollo en su conjunto como de su primera edificación habitacional, otro punto importante es que el proyecto ha considerado desde un inicio, a su entorno medioambiental. Por lo tanto se han convenido anticipadamente, el uso de procesos y soluciones para el impacto que tendrá el proyecto. Al optimizar todas las áreas, se ha logrado satisfactoriamente que el proyecto sólo sea desplantado en menos del 10% de la superficie total.
Inversión y Plusvalía
Como detalle de valor agregado, para quienes buscan adquirir una propiedad para establecer su residencia o para los inversionistas de bienes raíces, apremia mencionar que desde su lanzamiento, y a la fecha del día de hoy, el Edificio Jade CANTERA cuenta ya con un positivo avance en la preventa del 40%, lo cual habla de una demanda inmediata del Concepto Residencial Vertical, en ubicaciones privilegiadas, por parte del mercado.
Te podría gustar
-
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
-
Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc con mayor demanda inmobiliaria en la CDMX
-
The Line: ciudad del futuro más allá del petróleo en Arabia Saudita
-
Zaha Hadid Architects construirá una torre de 400 metros de altura en China
-
Infraestructura y Desarrollo Urbano para la Ciudad
-
Panoramic House, vivienda unifamiliar orientada hacia el paisaje
Desarrollo Urbano
Zócalo peatonal: intervención de urbanismo táctico
Publicado
hace 10 horasel
20 enero, 2021Por
Xareni Zafra
El gobierno de la ciudad de México presentó el día de ayer el proyecto “Zócalo peatonal”, que convirtió la parte sur y oriente de la Plaza de la Constitución en una zona peatonal con la recuperación de 2 carriles vehiculares.

El espacio está delimitado por mosaicos pintados en el asfalto, que evoca los tejidos coloridos del estado de Oaxaca. En el lugar se han colocado 28 bancas, 3 mesas, 40 árboles, 1507 plantas, 106 jardineras, 3 sombrillas y 4 racks de bicicletas, para que las personas puedan disfrutar del espacio una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
La intervención abarca 2,963 m2 y cuenta con una inversión de 7.5 millones de pesos. En videoconferencia el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, destacó que se repavimentaron tres costados de la plancha, dejando únicamente dos carriles para automóviles y una ciclovía, que no estaba dibujado ni configurado dentro del Zócalo, pero se piensa conectar con la calle 5 de Mayo y llevarlo a la ciclovía en Hidalgo.

El proyecto tiene una configuración de urbanismo táctico, lo que significa que no se queda en la parte de planeación sino hace una intervención para observar su desarrollo, además se empieza poco a poco a ganar espacio público a la parte vial. “Empezamos a ver cómo opera, cómo lo ocupa la gente, la dinámica que se da y dependiendo de eso será hacerlo en piedra para hacerlo definitivo” afirmó el secretario, quien también adelantó que se está analizando ampliar la intervención a la zona norte de la Plaza de la Constitución, es decir, enfrente de la Catedral Metropolitana.
El mobiliario es contemporáneo con concretos blancos y grises y el tejido que cubre el suelo fue pintado con grafeno que permite tener los colores por más tiempo. Asimismo los macetones aseguran que los vehículos no ingresen a la zona.

Por su parte, la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum comentó acerca de la obra: “Estamos en Semáforo Rojo, pero ya habrá momento para poder disfrutar de todos estos espacios caminando por nuestra ciudad, festejando a la Ciudad de México que este año, como sabemos, se cumplen 500 años de la llamada Conquista Española y 200 años del México Independiente”.
Recuperamos el espacio público en beneficio de tod@s. Hoy presentamos “Zócalo Peatonal”, una intervención que beneficia al peatón y que podremos disfrutar una vez que el semáforo epidemiológico lo permita.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 19, 2021
En la Ciudad, atendemos la emergencia y seguimos trabajando#NuestraCasa pic.twitter.com/idtBegAlh9
Lo más leído
- Viviendahace 3 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Construcciónhace 6 días
E-Group presenta T-MEC Park, complejo industrial y logístico en EdoMex
- Retailhace 6 días
Demanda del subsector comercial disminuyó 34% en 2020
- Turismohace 2 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Industriahace 6 días
Tecnología e innovación serán clave para adaptarse a una modalidad híbrida de trabajo
- Negocioshace 3 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 5 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 6 días
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX