Publicado
hace 10 mesesel
Por
Juan RangelEn la actualidad, debido al encarecimiento de la tierra, los espacios habitados son cada vez más pequeños. Por ello, la mejor solución para aprovechar cada habitación, es conocer las casas multifuncionales.
Viviendas de este tipo incluyen áreas ergonómicas y funcionales para otras actividades que se necesiten a lo largo del día. Son útiles para aprovechar al máximo las condiciones de cada rincón.
Especialistas de The Home Depot consideraron que, desde marzo de 2020, una mayor cantidad de hogares se convirtieron en oficinas, debido al teletrabajo.
“Convertimos nuestro hogar en sala de juntas, salón de escuela, gimnasio, parque de diversiones y más”, afirmó la compañía dedicada al mejoramiento del hogar.
Sin embargo, afirmaron que no es necesario perder el toque de lo que es una casa: el espacio de convivencia familiar y descanso.
“Si bien ya estamos retomando actividades anteriores a la pandemia, las casas multifuncionales llegaron para quedarse.
La importancia de conseguir un espacio agradable para habitar radica en cómo el entorno modifica nuestras emociones.
De acuerdo con el arquitecto y sociólogo John Zeizel, necesitamos “intimar con el cerebro”. Para ello, debemos entender cómo funciona y por qué hay espacios que favorecen ciertos estados de ánimo.
El equipo de The Home Depot consideró una serie de recomendaciones para conseguir una casa multifuncional adecuada para todas las actividades.
Los tonos blancos, beige o pasteles son los más prácticos a la hora de elegir un tono base porque son combinables con el resto de los colores.
Estos colores facilitan cambiar los muebles o la decoración de un cuarto que ahora tiene que cumplir uno, dos o más propósitos.
Hay un tipo de piso que funciona para cualquier propósito y cuenta con gran variedad de diseños que se adaptan a distintos espacios: los cerámicos.
Son fáciles de aplicar y limpiar, pero resistentes para cualquier movimiento que se haga, como arrastrar muebles.
La vegetación crea una barrera natural, visual y hasta acústica. Se pueden usar macetas colgantes o bases con diferentes tamaños para simular una división de espacios.
En el exterior, el follaje artificial ayuda a dar una nueva vista a los límites de la casa, o bien recrea uno nuevo y conseguir más privacidad.
Es posible dividir los espacios de una casa con ornamentos al usar paneles decorativos o biombos.
Estas divisiones de materiales ligeros se pueden extender para separar un lugar de otro o bien doblar y guardar cuando ya no sean necesarias.
Los biombos ayudan a evitar que la atención se desvíe hacia otra área del hogar, o bien, para esconder un escritorio cuando es momento de descansar.
Otra opción son las puertas plegables, que tienen la ventaja de doblarse y requerir mayor espacio como lo necesitaría una puerta tradicional.
Finalmente, el equipo de The Home Depot recordó que, para aquellos que busquen adquirir mobiliario para el hogar, cuentan con una calculadora de producto en línea.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |