Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

¿Cayeron los precios de los inmuebles en zonas afectadas?

Publicado

el

Jordi Greenham, CEO de Homie, asegura que los precios no necesariamente se verán tan afectados, aunque todavía es complicado emitir una opinión pero se podría pensar en fluctuaciones no mayores a 10% que pueden llegar a ser al alza en determinadas colonias y no únicamente a la baja. “En mi opinión las colonias Roma, Condesa y Juárez -incluyendo sus zonas colindantes- seguirán siendo bastante demandadas. Sin embargo, pensando que actualmente la oferta de departamentos en estas colonias se ha reducido por la inhabitabilidad de algunos predios, colonias zonas como Santa Fe o Las ÁguilasAvenida TolucaDesierto de los Leones podrían ser muy demandadas en los próximos meses”.
Al respecto, Eric O`Farril de Coldwell Banker Urbana menciona que “estamos viendo de que puede haber especulación de que el costo puede estar bajando de un 30 o de un cierto porcentaje, pero bueno en todos los inmuebles de los que hemos estado analizando y demás hoy por hoy no hay ese tipo de baja en la zona. Las personas que viven en la Condesa o en la Roma, no están saliendo de la zona, al tener nosotros, también propiedades en otros puntos que no son estas colonias, cuando las personas van y buscan pues se dan cuenta que tienen que cambiar a sus hijos de escuela, tienen cambiar mucho o sea, toda su vida se les mueve, entonces pues la gente quiere quedarse en colonias aledañas, se quiere quedar pero cerca de la zona donde están acostumbrados a vivir”.

Eric O`Farril de Coldwell Banker Urbana


A recomendación que el propietario o la persona que quiera comprar tiene que estar bien asesorada de cuál es la situación del inmueble ¿cómo está?, si tiene alguna valoración, hay muchos factores para  determinar el valor de un inmueble en este momento y que se pague el precio justo para ambas partes. “A diferencia del sismo de 1985, en que algunas personas decidieron irse a Querétaro o a ciudades del Bajío, pues habrá gente que a lo mejor ya lo pensó y tome esa decisión pero el centro neurálgico del país es la Ciudad de México porque aquí están todas las oficinas gubernamentales, aquí se encuentra concentrada la mayor parte financiera, pues todo y esta parte pues es lo que dices bueno aquí está el trabajo y aquí está y necesitamos vivir, entonces es una cuestión de la ley de la oferta y la demanda seguirá todavía esta ciudad creciendo en forma vertical y esto nos estará dando también los valores y demás”, destaca Eric O`Farril.
Menciona que sí han tenido llamadas por parte de personas que ahora buscan comprar o rentar casas en la misma colonia donde están o en aledañas, con un presupuesto entre 15 a 18 mil pesos. “Creemos que colonias como la Nochebuena que está por la Colonia del Valle o la Ciudad de los Deportes, la misma colonia del Valle, Las águilas, Pedregal de San Ángel o toda la zona donde tenemos suelos de tipo volcánico, ese tipo de colonias dentro de la ciudad pues son las que están teniendo llamadas por este tipo de inmuebles en renta”, afirma.

*Fuente: Análisis de fluctuación de precios de renta en CDMX post sismo 19s por Homie


Por su parte, Fernanda Trillo, Senior Vice President de Coldwell Banker Commercial menciona que pese a los lamentables sucesos, el mercado inmobiliario se ha activado de manera importante y “nosotros estábamos previendo para los próximos dos años un inventario muy importante y bueno con el sismo ha habido muchas empresas y sobre todo dependencias de gobierno que se van a tener que mover, entonces esto lo que va a provocar es una absorción de algo del inventario que va a estar disponible o que está disponible en este momento”.
El corredor de Insurgentes “es la predilección del gobierno y la parte que estará disponible saldrá en los próximos dos años, entonces pues de todos modos ya hay algunos edificios que ya están terminados y seguramente los absorberán pero como esto va a ser un requerimiento inmediato pues no sabemos la verdad como vaya, a lo mejor se tiene que mover a otras zonas fuera de insurgentes” finaliza, Fernanda Trillo.
De acuerdo con un estudio elaborado por el portal inmobiliario Vivanuncios, la búsqueda de propiedades en venta en la Ciudad de México cayó 10% después del sismo del pasado 19 de septiembre. “Estas variaciones podrían deberse a dos causas: primero, podría ser que las personas que tenían planes de comprar una vivienda este año están en una situación de espera ante la incertidumbre de las variaciones en los precios de vivienda y; en segundo término, las personas que vieron afectados sus inmuebles por el sismo decidieron buscar de manera rápida otro alojamiento, en este caso, vivienda en renta”.

Karim Goudiaby, CEO Vivanuncios


“En el caso de la delegación Cuauhtémoc, se advirtió una pérdida de interés en ocho de sus principales colonias, entre las que destacan: Roma Sur, con una caída de 27%; Obrera, con – 23%; Condesa, con -19%; Santa Ma. La Ribera, con -11%; Centro, con -10%; y Roma Norte, con menos 4%. Por su parte, las colonias que presentaron un alza en la demanda de inmuebles en renta fueron la colonia Doctores con un incremento de 66% y la Tabacalera con 37%”, explicó Karim Goudiaby, CEO de Vivanuncios.
Posterior al sismo del 19S, de acuerdo con Moving.mx se ocasionó una demanda en servicios de mudanza, pero “las empresas y servicios informales de mudanzas no se están dando abasto en la Ciudad de México para reubicar todas estas familias, razón por la cual, la mayoría está añadiendo un sobre costo si se trata de entrar a inmuebles visiblemente dañados. No será solo en servicios residenciales, sino también en servicios corporativos. La empresa de mudanzas Moving prepara acciones para apoyar a las empresas, ya que esto implica grandes costos para las mismas. Durante este mes otorgará descuentos especiales a empresas que demuestren con un Formato de Inspección Postsísmica que su edificio se encuentra estable para poder realizar una mudanza, a su vez, apoyarán con créditos para reubicación de empresas de gran volumen”, detalla un comunicado enviado a prensa.

Moving


Agustín Jiménez, Director de comunicación de Moving, declara que “No debemos limitarnos a solo apoyar a los afectados con transporte para distribuir los víveres, sino también a configurar un servicio y un mensaje para aquellas familias que en menor afectación busquen un cambio de ubicación a un bajo costo, además, el sector empresarial requiere un servicio altamente especializado a diferencia de una mudanza doméstica, la delicadeza de equipo informático y la importancia de documentos que tienen en sus instalaciones son sustanciales para continuar sus labores, requieren atención inmediata y nosotros ofrecemos soluciones a dichas empresas”.
Por Catalina Martínez Quintero
catalina.martinez@inmobiliare.com
También lee 

Medir la magnitud de los daños en inmuebles


Regeneración: mexicanos y Ciudad de México posterior al sismo


 

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...