Industria
CCE tomará acciones legales contra Reforma Eléctrica
Publicado
hace 2 añosel

En conferencia de prensa virtual para concluir los temas tratados en las dos anteriores sesiones de “Electricidad para el futuro de México”. El grupo de empresarios presentes, encabezados por Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se mostró inconforme con la Reforma Energética recién aprobada por el Congreso de la Unión y el monopolio que CFE representa. Ante la situación, casi todas las empresas que invirtieron en el sector eléctrico han decidido tomar acciones legales. Esto se sumará a los esfuerzos de Greenpeace y Comisión General de Competencia Económica (COFECE), encargada de evitar los monopolios.
Carlos Salazar utilizó los datos del INEGI, en ellos se ve un decremento en la inversión fija bruta de casi el 30%, bajó 9% en 2019 y 18.3% en 2020; aunque en parte la contracción del año pasado fue culpa del Covid-19, ese no es el principal motivo, más bien se debe al cambio de gobierno y las malas decisiones de este. Salazar Lomelín recalcó que en los últimos años no ha crecido el producto interno bruto (PIB) y que con la baja de inversiones provocada por la Reforma Energética las cifras serán aún peores.
“Una consecuencia que nos preocupa es la incertidumbre que esto provocará a las futuras inversiones del país, en un momento en que la inversión se está retrayendo de forma importante”, advirtió Salazar Lomelín.
La nueva reforma promete subsidiar a más personas en un largo plazo, mientras tanto, señaló José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, los precios al consumidor se dispararán. La inversión del sector privado en electricidad supera los 880 mil millones de pesos, por lo que no debería existir esta pugna entre gobierno y particulares ocasionada por la reforma eléctrica. Otras organizaciones como COPARMEX se han pronunciado en contra de esta anteriormente y prometen arremeter legalmente una vez que la ley se publique en el Diario de la Federación.
Te podría gustar
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí