Publicado
hace 10 mesesel
Por
Samanta EscobarEl Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) brindará acceso a internet gratuito en tres mil 177 unidades habitacionales y dos mil 662 escuelas públicas de educación básica.
Así lo dio a conocer Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, quien señaló que esta iniciativa beneficiará a más de un millón de estudiantes y 615 mil hogares; lo que suma un aproximado de 2.5 millones de personas.
El objetivo es que al término de 2022, la ciudad cuente con 11 mil puntos de conexión WiFi gratis adicionales, de esta manera completará un total de 33 mil 392.
Hasta el momento, el gobierno capitalino ha destinado alrededor de mil 500 millones de pesos para tender, junto con empresas telefónicas, kilómetros de fibra óptica en postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
De acuerdo con Sheinbaum, las unidades habitacionales de interés social serán las primeras beneficiadas con el programa de “Internet para todos”, impulsado por el Gobierno Federal.
“No podemos hacer que solamente el que tenga dinero lo pueda hacer (conectarse a internet), porque entonces se vuelve un privilegio y no un derecho. Desde la ciudad contribuimos de esta manera”, apuntó.
Estamos instalando puntos WiFi gratuitos en escuelas públicas y unidades habitacionales.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 17, 2022
Al finalizar este año, la Ciudad de México contará con 33 mil 392 puntos WiFi gratuitos.#LaCiudadMásConectada🌎 pic.twitter.com/17jBBjeIIL
Asimismo, se instalarán 300 puntos de acceso en 300 colonias de la periferia de la CDMX, en las que actualmente no existe WiFi público y gratuito.
Por otro lado, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telecomunicaciones se agregarán 300 accesos más en 218 estaciones del Sistema de Transporte Metrobús para beneficio de 950 mil usuarios diarios.
La jefa de Gobierno subrayó que, al completar más de 33 mil estaciones de acceso a la red, la capital se consolidará como la más conectada del mundo y cerrará la brecha digital en favor de quienes no pueden adquirir datos.
Cabe mencionar que el servicio que se ofrece a la ciudadanía es completamente abierto. Además es sin restricciones de contenido y no se requieren datos personales o de algún otro tipo para la conexión.
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |