Publicado
hace 2 añosel
La llegada del Covid-19 ha propiciado un cambio en los hábitos de consumo, lo que ha impulsado la demanda de nuevos espacios logísticos, principalmente de centros de distribución de última milla. De acuerdo con el Reporte Inmobiliario Industrial de CBRE al tercer trimestre de este año, el mercado inmobiliario industrial de la CDMX y la zona metropolitana presentan un balance positivo general.
La Ciudad y su área metropolitana se consolidan como principal receptor de empresas con vocación logística. Al cierre del trimestre, se sumaron 71 mil m2 al inventario, situándose en 9,0 millones de m2, es decir, un incremento del 2.9 por ciento.
El incremento en el inventario se localiza principalmente en zonas de reconversión industrial, derivado de la demanda de espacio para e-commerce, tanto de centros de distribución de gran volumen como de los de última milla.
“CBRE trabaja de cerca con sus clientes para adaptar sus centros de distribución y para adecuarlos al e-commerce y la entrega a domicilio, hemos visto que algunas de nuestras propiedades en venta o en renta en las zonas industriales más cercanas a la CDMX, empiezan a despertar mucho interés por parte de los desarrolladores e inversionistas”, comenta Francisco Muñoz, Vicepresidente Senior de Industrial y Logística para CBRE.
La tasa de vacancia se situó en 5.3%, por debajo del mismo periodo del año anterior, que fue de 5.7%, impulsado por la nueva oferta. Esta última se localiza principalmente en el nuevo submercado Nororiente (Gustavo A. Madero) y Suroriente integrado por Ixtapaluca, Ecatepec y Chalco, que han sumado inventario para recibir inquilinos de logística.
La construcción ascendió a 354 mil m2, un incremento del 49% con respecto del 3T de 2019. La reactivación de la construcción, luego de ser declarada actividad económica esencial propició que se reanudaran las obras en proyectos con fecha de entrega prevista para la primera mitad del año, reprogramando la misma a finales de este año y principios de 2021.
La absorción bruta ascendió a 700 mil m2, 4% menor a la cifra reportada en el 3T de 2019, concentrado en el corredor de Tepotzotlán, con el 39% de las operaciones, seguido de Cuautitlán con el 32% y Tlalnepantla con 20%, sumando entre los tres cerca de 172 mil m2.
“El tercer trimestre de 2020 cierra con buenas perspectivas en cuanto a la recuperación, al reanudarse las actividades de construcción y la continua llegada de nuevos inquilinos del sector logístico, que vive una expansión exponencial y una demanda cada vez mayor de espacio”, finalizó Francisco Muñoz.
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
Línea 3 del Metrobús de la CDMX será 100% eléctrica en 2023
Venta de vivienda en Polanco registra seis meses a la baja
CDMX es reconocida entre las mejores ciudades verdes del mundo en 2022
Subirá 6% el precio de la vivienda en España durante 2022
Crece la demanda de oficinas “Plug and play” tras la pandemia
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...