Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica HerreraLa compañía cementera Cemex, anunció el lanzamiento de Vertua®, su primer concreto con cero emisiones netas de CO2, el cual estará disponible en sus principales mercados alrededor del mundo.
El primer lanzamiento del producto fue realizado en Europa, por lo que en proximas fechas podrá adquirirse en el país. De acuerdo con Cemex, Vertua® coloca a la cementera al frente de los esfuerzos de la industria de materiales de construcción para mitigar el cambio climático.
Vertua, nuestro primer concreto con 0 emisiones netas de CO2, ¡pronto estará disponible a nivel mundial! 💪 Este concreto, logra una reducción del 70% en las emisiones de carbono incorporadas y compensa el resto a través de reforestación. 🌳 pic.twitter.com/LybGiQ8MNe
— CEMEX México (@CEMEXMx) October 26, 2020
“Creemos que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y estamos comprometidos a cumplir nuestra parte para enfrentarlo. Vertua® es evidencia clara de que podemos realizar la transición a una economía con cero emisiones, donde el concreto es un componente esencial en el desarrollo de proyectos urbanos amigables con el medio ambiente, edificios sustentables e infraestructura resiliente”, declaró Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX, en comunicado.
Asimismo, señaló que dicho producto ya ha sido utilizado en diversos países europeos en proyectos emblemáticos de infraestructura y en obras de construcción de bajo impacto en el medio ambiente.
El concreto Vertua® con cero emisiones es posible gracias a una innovadora solución con base en geopolímeros, desarrollada en el Centro Global de Investigación y Desarrollo de CEMEX en Suiza. Esta solución ha reducido 70% las emisiones de carbono, sin comprometer el desempeño del concreto. La compensación del CO2 restante se logra participando en proyectos de reforestación, entre otras iniciativas.
Cabe destacar que a principios del presente año, CEMEX anunció su estrategia de Acción Climática, en la que definió un objetivo global para reducir emisiones específicas netas de CO2 por tonelada de productos cementantes en 35% para 2030.
Adicionalmente, es la primera compañía del sector en fijarse el objetivo de reducir al menos en 55% las emisiones de CO2 de sus operaciones en Europa para el año 2030. Para complementar esta estrategia con una visión de más largo plazo, CEMEX también estableció una ambición para ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050.
Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo
Nuevo edificio del BanCo de Argentina recibe certificación LEED
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Usos de la Inteligencia Artificial en la industria de la construcción
Holcim México redefine el concepto de aislamiento bajo un enfoque sustentable
DeAcero invertirá 12,000 mdp para reactivar la industria de la construcción
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...
Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...
Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...
El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...
Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...
La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...
A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...
La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...
|
Thank you for Signing Up |