Publicado
hace 2 añosel
Con el objetivo de facilitar la autoproducción de inmuebles, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Cemex, presentaron el Manual de Autoconstrucción de vivienda, que forma parte del Programa emergente de vivienda, el cual, informó la dependencia de gobierno, ya tiene un avance del 30%.
El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, notificó que hasta el pasado 3 de julio, FOVISSSTE, Infonavit y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) lograron colocar 300 mil 889 créditos hipotecarios, que representan un avance del 40% de la meta de 744 mil 809; y una derrama económica de 145 mil millones de pesos.
Del mismo modo, explicó que alrededor de 9.4 millones de viviendas en el país presentan algún tipo de rezago habitacional: 79% por el uso de materiales precarios, 19% por hacinamiento y 2% por falta de drenaje sanitario; ubicadas principalmente en la región sur-sureste.
Añadió también que la autoproducción representa el 64% de la producción de vivienda, por lo que la secretaría busca apoyar a las familias para que realicen esta práctica con asesoramiento técnico, por esta razón, se h optado por colaborar con Cemex para ello.
“Cemex cedió los derechos para que pudiera ser editado y publicado por alguno de los organismos nacionales de vivienda. Con este convenio, podemos hacer uso de este manual en este u otros programas”, detalló el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, David Cervantes Peredo.
Asimismo, dijo que el programa emergente de vivienda, mediante el cual se reactivará la economía local, y se atenderá el rezago en comunidades de mayor marginación; registra un avance de 30%, con más de 98 mil solicitudes recibidas, de las que ya han sido aprobadas 4 mil 503, y suman 3 mil 201 millones de pesos asignados.
El objetivo de la estrategia emergente es realizar 165 mil acciones de vivienda (cien mil de mejoramiento y 65 mil de ampliación), con una inversión de 9 mil 400 mdp, lo que detonaría la creación de 200 mil empleos directos.
La Directora de la Zona Centro de Cemex, Alejandra Rojano Pazzi, destacó la importancia del trabajo entre el sector público privado para hacer realidad el derecho humano a la vivienda adecuada. Subrayó que el apoyo se otorgará ŕeferencialmente a la población vulnerable o en ubicaciones donde se complica el apoyo de expertos de la construcción para la mejora o reparación de inmuebles.
Finalmente, Ricardo Naya, Presidente de Cemex resaltó que la autoconstrucción de vivienda puede ser una habilidad viable de aprender en todo el país, y que con el Manual de Autoproducción cualquiera podrá aplicar dicho conocimiento.
El documento de orientación integra conceptos básicos de la sostenibilidad, la construcción y el uso del concreto, así como información pertinente sobre terreno, nivelación, cimentaciones firmes, muros de mampostería, losa, acabados, pintura y pisos; y sobre instalaciones hidro-sanitarias, eléctricas y de gas, entre otras.
Puede consultarse aquí: https://bit.ly/2ZybpgJ.
Arquitectura pasiva: casas de temperatura agradable sin gasto energético
¿Cuál es la vivienda más demandada en Tlaxcala?
Broker hipotecario: qué es y cuáles son sus beneficios
Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
LEGO expande su planta de manufactura en Nuevo León
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...
Derivado de la demanda y la incorporación de nueva oferta pre arrendada, la tasa de vacancia en los de espacios...