Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica HerreraDespués de dos meses de permanecer cerrados, los 338 centros comerciales y 263 tiendas departamentales en la CDMX han iniciado su reapertura con estrictas medidas de seguridad, bajo el programa “Reactivar sin arriesgar”.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó, mediante un comunicado, que se estima que 66 mil 490 personas retomen sus actividades, esto de acuerdo con lo anunciado por el Gobierno de la Ciudad de México, que a pesar de permanecer en semáforo rojo, se permitirá la apertura de martes a domingo para reactivar la economía y hacer frente a la pandemia por Covid-19.
Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), explicó que sólo se permitirá 20% de aforo para evitar contagios y el uso de cubrebocas para personal y clientes es obligatorio. Asimismo, señaló que sólo se permitirá el ingreso de una persona por familia con un tiempo de permanencia de 30 minutos y podrán operar las 24 horas del día a excepción de los días lunes.
La implementación de Código QR para notificar posibles contagios a empleados y clientes también es obligatoria. Además, gerentes, dueños y responsables de centros comerciales y tiendas departamentales deberán realizar pruebas semanales al 20% del personal que más contacto tienen con clientes.
Por su parte, Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco, mencionó que el gobierno de la ciudad ha mantenido un diálogo constante con los sectores económicos, en este caso a través de mesas de trabajo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), para lograr una reapertura, bajo rigurosas medidas sanitarias.
En el caso de los restaurantes y áreas de comida que se ubiquen dentro de centros comerciales únicamente pueden brindar servicio al aire libre y los que no cuenten con este espacio sólo podrán dar servicio para llevar.
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Iniciará en Madrid una plataforma para la gestión energética de inmuebles
Proptech llega al turismo residencial, la
plataforma tecnológica para una mejor
comercialización
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
|
Thank you for Signing Up |