Conecta con nosotros

Arquitectura

China prohíbe los rascacielos y el plagio en la arquitectura

Publicado

el

china-prohibe-los-rascacielos-y-el-plagio-en-la-arquitectura-2-alt

China anunció que ya no se aprobarán las construcciones de rascacielos de más de 500 metros de altura y que se prohíbe el plagio en la arquitectura. 

Las edificaciones que superen los 250 metros también estarán estrictamente limitados y los de más de 100 metros deberán cumplir con las regulaciones dependiendo del distrito en el que se ubiquen. 

Este decreto fue emitido vía el sitio web del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.

El objetivo del país asiático es fortalecer sus estándares arquitectónicos, llevar su desarrollo de urbanización hacia un diseño más moderno y funcional.

En el documento oficial también se menciona que se busca evitar los diseños antiestéticos, los altos costos derivados de los mega edificios y los riesgos a la seguridad de las personas que estos conllevan.

Recientemente, la torre SEG Plaza en la ciudad de Shenzhen, de casi 300 metros de altura, se tambaleó sin razón aparente, por lo que tuvo que ser desalojada a la brevedad. 

china-prohibe-los-rascacielos-y-el-plagio-en-la-arquitectura-3-alt

Imagen vía Pixabay

La tasa de construcción de edificios supertall en China ha ido en ascenso, según las clasificaciones oficiales del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH). 

En todo el país existen 6 rascacielos de más de 500 metros, 95 sobrepasan los 300 metros y 2 mil 395 edificios que superan los 150. Esta exponencial urbanización vertical responde a la gigantesca población que tiene el país. 

En comparación con otros lugares, Estados Unidos y Europa cuentan con solamente uno de los rascacielos más altos del mundo, el One World Trade Center y el Lakhta Center, respectivamente.

China y sus restricciones en la arquitectura 

De igual forma, las nuevas políticas contemplan restricciones en el diseño de las nuevas construcciones correspondientes a teatros, museos, estadios y proyectos de gran escala. 

“El plagio de edificios, la imitación y el comportamiento imitador están estrictamente prohibidos”, se menciona en el documento del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.

Las nuevas regulaciones buscan frenar la tendencia de copycat (imitadora) en el sector del diseño en el país asiático y las recreaciones pertenecientes a la “arquitectura pop”. 

china-prohibe-los-rascacielos-y-el-plagio-en-la-arquitectura-1-alt

Imagen vía Zaha Hadid Architects

En el pasado, algunos monumentos y varias edificaciones en China fueron víctimas del copycat. El complejo Wangjing Soho, a cargo de la firma Zaha Hadid Architects, se plagió en el Meiquan 22nd Century, desarrollado por Chongqing.

Además, cualquier diseño arquitectónico deberá acatar los requisitos de urbanización en sus cualidades de formas, volumen, color y el contexto.  

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 1 hora

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 3 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 4 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 5 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...