Publicado
hace 9 mesesel
China anunció que ya no se aprobarán las construcciones de rascacielos de más de 500 metros de altura y que se prohíbe el plagio en la arquitectura.
Las edificaciones que superen los 250 metros también estarán estrictamente limitados y los de más de 100 metros deberán cumplir con las regulaciones dependiendo del distrito en el que se ubiquen.
Este decreto fue emitido vía el sitio web del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.
El objetivo del país asiático es fortalecer sus estándares arquitectónicos, llevar su desarrollo de urbanización hacia un diseño más moderno y funcional.
En el documento oficial también se menciona que se busca evitar los diseños antiestéticos, los altos costos derivados de los mega edificios y los riesgos a la seguridad de las personas que estos conllevan.
Recientemente, la torre SEG Plaza en la ciudad de Shenzhen, de casi 300 metros de altura, se tambaleó sin razón aparente, por lo que tuvo que ser desalojada a la brevedad.
Imagen vía Pixabay
La tasa de construcción de edificios supertall en China ha ido en ascenso, según las clasificaciones oficiales del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH).
En todo el país existen 6 rascacielos de más de 500 metros, 95 sobrepasan los 300 metros y 2 mil 395 edificios que superan los 150. Esta exponencial urbanización vertical responde a la gigantesca población que tiene el país.
En comparación con otros lugares, Estados Unidos y Europa cuentan con solamente uno de los rascacielos más altos del mundo, el One World Trade Center y el Lakhta Center, respectivamente.
De igual forma, las nuevas políticas contemplan restricciones en el diseño de las nuevas construcciones correspondientes a teatros, museos, estadios y proyectos de gran escala.
“El plagio de edificios, la imitación y el comportamiento imitador están estrictamente prohibidos”, se menciona en el documento del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.
Las nuevas regulaciones buscan frenar la tendencia de copycat (imitadora) en el sector del diseño en el país asiático y las recreaciones pertenecientes a la “arquitectura pop”.
Imagen vía Zaha Hadid Architects
En el pasado, algunos monumentos y varias edificaciones en China fueron víctimas del copycat. El complejo Wangjing Soho, a cargo de la firma Zaha Hadid Architects, se plagió en el Meiquan 22nd Century, desarrollado por Chongqing.
Además, cualquier diseño arquitectónico deberá acatar los requisitos de urbanización en sus cualidades de formas, volumen, color y el contexto.
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
PGIM Real Estate, estrategia de generación de valor frente a un sector industrial dinámico
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...
Juan Manuel Ayala, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que en el estado de Durango existe un déficit de...