

Vivienda
Cierre de tasas en 2020 da oportunidades de compra en 2021
Publicado
hace 1 mesel
Una de las estrategias que tomaron las instituciones financieras para reactivar la economía frente al impacto de la pandemia por Covid-19, fueron prórrogas para pagos y baja de las tasas de interés, las cuales alcanzaron mínimos históricos.
Al cierre de 2019, el Banco de México registró que dicho indicador se ubicó en 7.25%; en contraste, durante marzo de 2020 ese porcentaje bajó 0.25 puntos y para diciembre de ese mismo año las tasas se encontraban en un 4.25 por ciento.
De acuerdo con Leonardo González, analista de Real Estate del portal Propiedades.com, en lo que respecta al sector inmobiliario, se pudo observar además de una contracción económica generalizada, una disminución en la colocación del inventario y los productos hipotecarios.

Mientras que “La banca central ha disminuido los niveles de sus tasas de referencia. Por lo que, aquellas a largo plazo —como tasas hipotecarias— también se han ajustado a la baja. Éstas viven un nivel mínimo histórico, impulsando la adquisición de créditos accesibles”, señala.
En este sentido, el comportamiento de la cartera hipotecaria juega un papel estratégico, el cual ayudará definir nuevas áreas de oportunidad en el mercado de la vivienda.
¿Habrá más ajustes a las tasas de interés en 2021?
González indica que para la siguiente fase de ajuste a la pandemia, se espera que la industria hipotecaria aumente su dinamismo. Esto es gracias a créditos más baratos y el déficit histórico del parque habitacional.
“Como respuesta a la crisis, tenemos residentes con mayor orientación inmobiliaria que están definiendo su estrategia de portafolio. Esto impulsa una mayor demanda de herramientas hipotecarias”, afirma.
Por otro lado, a mediano plazo, se espera que haya una mayor correlación de los precios con los avalúos hipotecarios. De este modo, ante menores tasas, se verá un mayor ritmo de absorción por el mercado de oferta disponible. “Hoy se vive una situación de contracción de inventario. Por lo que en 2021 se podría corregir el problema de oferta, impulsado por el nivel actual de las tasas de interés”, declara.
Entonces… ¿2021 será un buen momento para adquirir vivienda?
La respuesta es sí. Con las tasas de interés en mínimos históricos, González encuentra conveniente adquirir una casa nueva ya que la mayoría de los instrumentos hipotecarios son contratados a tasas fijas.
“Se deben adquirir viviendas que resuelvan el problema residencial de cada usuario. Sin embargo, esta coyuntura abre nuevas oportunidades para incrementar el patrimonio. Es conveniente aprovechar los créditos accesibles, mejores precios y buscar una casa para una fase prolongada de uso intensivo”, sugiere.
Esta situación no solo ayuda al bienestar y calidad de vida de los usuarios en el hogar. También incentiva la activación de la industria inmobiliaria al enfrentar el nuevo paradigma residencial por la pandemia que se vive en el país.
Además, debido a que los inmuebles son una garantía para obtener liquidez y son usados en momentos como el actual, los interesados podrían encontrarse con las llamadas “compras de oportunidad” que, junto a las tasas de interés favorables en los productos hipotecarios, podrían traducirse en la adquisición de inmuebles más convenientes a los que habían proyectado antes de la pandemia.
Te podría gustar
-
Créditos hipotecarios podrían experimentar mayor dinamismo con la digitalización
-
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
-
¿Por qué considerar el Costo Total Anual al adquirir un crédito hipotecario?
-
FOVISSSTE libera 15 mil créditos iniciales mediante el Sistema de Puntaje 2021
-
Por inflación Banxico detiene ciclo de recortes a tasas de interés
-
Vivienda: industria resiliente ante la pandemia pero con grandes retos
Construcción
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
Publicado
hace 1 horael
24 febrero, 2021
En el corazón del estado de Quintana Roo, entre Cancún y Playa del Carmen se encuentra Residencial Selva Escondida, un proyecto inmobiliario que ofrece calidad de vida en una de las zonas con mayor plusvalía de México.

Ubicado en Puerto Morelos, a pocos minutos del mar, Residencial Selva Escondida nace ante la necesidad de crear un concepto nuevo y de calidad para aquellos que buscan invertir en el Caribe Mexicano.
Este desarrollo se ha posicionado entre los más destacados de la región gracias a su ubicación, ya que se encuentra entre los dos principales destinos de playa de la Riviera Maya y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Una apuesta segura en Puerto Morelos
A un año de haber salido al mercado, Selva Escondida concluyó exitosamente la construcción y venta de la primera etapa del complejo. Conformada por casas en Puerto Morelos de dos recámaras, dicha etapa inició la preventa a un precio sumamente atractivo por debajo del millón de pesos, obteniendo a la fecha una plusvalía mayor del 25%.

“Esta zona ha adquirido una plusvalía importante derivada de la inversión que ha llegado a Puerto Morelos y al crecimiento que proyecta este “nuevo” municipio.”, detalla la firma inmobiliaria.
Haciéndole honor a su nombre, Selva Escondida se encuentra rodeada por naturaleza, aportando un ambiente tranquilo y cautivante dentro del complejo.
Este proyecto fue planeado para ofrecer un estilo de vida moderno y entre sus amenidades destacan: área de yoga, albercas, seguridad y accesos controlados las 24 horas del día y área pet-friendly.
Hoy en día Grupo Miraro se encuentra comercializando la segunda etapa del proyecto, sumando departamentos y lotes comerciales a su oferta. El éxito obtenido en la primera etapa ha permitido al grupo expandir su estrategia comercial, captando la atención de nuevos mercados, incrementando hasta un 35% la venta a extranjeros de diferentes nacionalidades. “La respuesta del mercado, principalmente el extranjero por departamentos en Puerto Morelos ha sido positiva” asegura la firma inmobiliaria.
Un proyecto residencial a paso firme
Pese a la situación económica mundial, Selva Escondida mantiene niveles de venta positivos. Pequeños inversores y empresas especializadas en bienes raíces que buscan excelencia en sus productos apuestan por este residencial y por Puerto Morelos.

Desde el punto de vista del inversor, un rendimiento del 25% resulta mayor a cualquier instrumento bursátil del mercado, lo cual aunado al éxito de la primera fase del proyecto, ha posicionado a Selva Escondida como un referente en la zona.
Un grupo con vistas al futuro
Residencial Selva Escondida es un proyecto de Grupo Miraro Land Developers, una compañía inmobiliaria respaldada por más de 30 años de experiencia desarrollando y comercializando conjuntos residenciales en México.

Dentro de sus planes de expansión, Grupo Miraro prevé el lanzamiento de Evia un proyecto vanguardista ubicado en Interlomas, municipio de Huixquilucan en el Estado de México. Se trata de un proyecto ideado y diseñado para brindar un exclusivo estilo de vida en una de las zonas más cotizadas de la república mexicana.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Retailhace 7 días
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
Startups que revolucionan al sector inmobiliario: Proptech Demo Day