Conecta con nosotros

Sustentabilidad

Cinco certificaciones de construcción sostenible en el mundo

Publicado

el

certificación-construcción-sostenible-1-alt

Alrededor del mundo la noción de sostenible se ha ido popularizando y han surgido diferentes certificaciones que evalúan la construcción.

Estas normalmente se llevan a cabo por mediadores subcontratados e imparciales que verifican y califican los elementos constructivos. Algunas crean clasificaciones, otras asignan puntajes y unas más generan criterios con los que la edificación debe cumplir para ser acreedora del sello.

El término de sostenibilidad surgió cuando se realizó el Informe de Brundtland en 1987 para las Naciones Unidas; fue liderado por la ex-primera ministra noruega, Gro Harlem Brundtland, que buscaba replantear las políticas de desarrollo económico que estaba tomando el mundo hacia la globalización. 

Originalmente se bautizó al informe como Nuestro Futuro Común (Our Common Future) porque tenía como objetivo principal apuntalar que “está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible para asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias”.

Ese fue un referente fundacional, por lo que a partir de ese entonces los países buscan tener como eje principal en el desarrollo de la industria de la construcción, la sostenibilidad y la ecología.

5 certificaciones de construcción

A continuación te presentamos cinco certificaciones de construcción sostenible:

1. Leed (Leadership in Energy and Environmental Design)

  • País de origen: Estados Unidos, 1998.
  • ¿Quién puede aplicar? Nuevas construcciones, renovaciones, edificios comerciales existentes y áreas urbanas.
¿En qué consiste? LEED fue desarrollado por el U.S. Green Building Council y se ha convertido en el programa de construcción ecológica más utilizado en el mundo. Abarca 8 dimensiones, entre las cuales se encuentra: ubicación y transporte; innovación y procesos; materiales y recursos; calidad ambiental interna y espacio sustentable. Su prioridad son los aspectos medioambientales y sociales por lo que califican a través de 4 niveles: Certificado, Plata, Oro y Platino. En México se ha certificado a la Torre HSBC (Oro) y la Torre BBVA (Platino).
certificación-construcción-sostenible-3-alt
Imagen vía https://www.bbva.com/

2. DGNB (Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen)

  • País de origen: Alemania, 2007.
  • ¿Quién puede aplicar? Nuevas construcciones, renovaciones, edificios comerciales existentes y áreas urbanas.
¿En qué consiste? Es un sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad que contempla tanto aspectos medioambientales como económicos y socio-culturales de la construcción, también toma en cuenta la viabilidad comercial del proyecto y la calidad técnica de los procesos. Es utilizado principalmente en Alemania y países cercanos. La clasificación establece tres niveles: Oro, plata y platino. 

3. Verde (Valoración de Eficiencia de Referencia De Edificios)

  • País de origen: España, 2007.
  • ¿Quién puede aplicar? Nuevas construcciones
¿En qué consiste? Verde es una metodología de evaluación para la certificación ambiental y fue desarrollada por GBC España, organización autónoma afiliada a la Asociación Internacional sin fines de lucro “World Green Building Council” (WGBC).  La evaluación se realiza durante tres fases: la de pre-diseño; diseño y construcción; uso y fin de vida del edificio. Verde realiza una comparación con un edificio de referencia para calificar la reducción del impacto ambiental, asigna desde 0 hasta 5 hojas VERDE. También, tienen una herramienta que ayuda al proyectista para diseñar edificios sostenibles, a esta se le conoce como HADES.

4. Active House

  • País de origen: Dinamarca, 2017.
  • ¿Quién puede aplicar? Nuevas construcciones, edificios existentes y remodelaciones.
¿En qué consiste? Active House es un sello de calidad que tiene como principal objetivo la reducción del uso de recursos durante la fase de la construcción y la vida del edificio, aunado a lo anterior buscan mejorar aspectos dirigidos al factor humano como es el confort visual, térmico y auditivo. Los principios que guían su visión de edificios sostenibles son: confort, energía y medio ambiente.

5. CASBEE (Comprehensive Assessment System for Built Environment Efficiency)

  • País de origen: Japón, 2001.
  • ¿Quién puede aplicar? Nuevas construcciones, edificios existentes y remodelaciones
¿En qué consiste? Es una metodología desarrollada por el comité de investigación en colaboración con la academia, la industria y el gobierno nacional y local, que posteriormente se establecieron como el Consorcio de Construcción Sostenible de Japón (JSBC). Este sistema de gestión de edificios ecológicos fue diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir las cargas ambientales que generan desde la construcción de una casa hasta el desarrollo de una ciudad entera. Un ejemplo de ello es el proyecto Shell House de Tono Mirai architects.
certificación-construcción-sostenible-4-alt
Imagen vía Tono Mirai architects
Estas fueron algunas certificaciones a las que cada vez más desarrolladores buscan acatarse y conseguir. Más que una estrategia de marketing, la construcción ecológica se ha convertido en una industria de un billón de dólares.

Últimas Noticias

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 5 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 19 horas

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 19 horas

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

airbnb_1 airbnb_1
Turismohace 19 horas

Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje 

Los servicios de hospedaje y los alquileres año con año se han ido popularizando en México debido a la llegada...

subcuenta-de-vivienda-alt subcuenta-de-vivienda-alt
Viviendahace 21 horas

¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda? 

En busca de acceder a una vivienda en poco tiempo, Infonavit es el instituto que se presenta como la herramienta...

Canfranc Estación Canfranc Estación
Arquitecturahace 21 horas

Canfranc Estación mantiene estilo arquitectónico ahora como hotel de lujo 

Canfranc Estación era un viejo complejo ferroviario que se convirtió  en hotel por iniciativa de Barceló Hotel Group en colaboración...

Glamping tendencia turística alt (1) Glamping tendencia turística alt (1)
Estilohace 22 horas

Glampling, tendencia turística con miras de crecimiento

El sector del turismo busca innovar a cada instante para seguir atrayendo divisas extranjeras y nacionales, entre ellas se encuentra...

viviendas-tesla-alt viviendas-tesla-alt
Viviendahace 23 horas

Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL

Después de la aprobación de la nueva gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, el Instituto del Fondo Nacional...

nearshoring nearshoring
Industriahace 23 horas

Empresas mexicanas incrementan nearshoring en el sector de la construcción

El país tiene el potencial para obtener más de 35 mil millones de dólares gracias a la exportación de productos...

Gaia-Comex-alt Gaia-Comex-alt
Arquitecturahace 1 día

GAIA y Comex presenta Atrae la vida que deseas Flaminguettes

GAIA y Comex llevaron a cabo la presentación de su colaboración Atrae la vida que deseas x Flaminguettes.  Es una...