Conecta con nosotros

Webinars

Ciudades integrales e incluyentes

Publicado

el

ciudades-integrales-alt

Para cerrar el congreso de REBS Guadalajara, Luis Manuel Gómez Portugal, de Eskema Arquitectos, realizó una presentación sobre las ciudades integrales e incluyentes en México, donde desde 2013 se comenzaron a desarrollar los DUIS (Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables), hoy en día llamados polígonos estratégicos.

“Es un mecanismo que tiene el gobierno federal en el que a través de Banobras y de Fonadin, se financian proyectos muy grandes con los gobiernos de los estados, ya que estos no cuentan con el capital suficiente para llevar a cabo este tipo de proyectos”.

Razón por la que se convierte en una propuesta atractiva para los gobernadores, puesto que, sumado a lo anterior, el programa cumple con ciertos principios sostenibles y sociales que benefician a la población. 

El primero de ellos es el enfoque productivo y social, seguido del aprovechamiento de vacíos urbanos, principalmente en zonas centrales que ya cuentan con infraestructura, evitando el crecimiento en las periferias de las ciudades. Posteriormente, se deben restaurar los tejidos urbanos para volver a conectar la ciudad.

“Algo muy importante en estos desarrollos es que este urbanismo del siglo pasado, en el que se pensaba la vivienda, el trabajo y entretenimiento en diferentes zonas, no funciona. Un uso mixto, lo que está haciendo es que mezcla todo y se vuelven ciudades mucho más dinámicas al mezclar todo, además de ayudar a la movilidad urbana”. 

De igual manera, destacó que este tipo de proyectos deben contar con los tres niveles de vivienda, es decir, tradicional, media y residencial, para lograr una integración social. Así como plantas bajas comerciales y de servicios, mismas que se convierten en la conexión del espacio privado con el público.

“Necesitamos diseñar ciudades para todos, si no estamos logrando eso, no estamos haciendo bien nuestro trabajo. El problema es que quienes diseñamos y estamos en esta generación entre 20, 60 o 70 años no nos damos cuenta de las necesidades de los adultos mayores”.

Otros factores a tomar en cuenta son: contar con el referente histórico de la ciudad; realizar diseños bioclimáticos con estrategias pasivas que no cuesten; y diseñar con la gente, es decir, considerar las opiniones de quienes habitan la zona. “Nadie conoce mejor el espacio que la gente que lo vive”.

Este es un fragmento del artículo REB Summit Guadalajara 2022, crecimiento inmobiliario y llegada de inversión al occidente del país de la edición 134 https://inmobiliare.com/inmobiliare-134/

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...