Publicado
hace 5 añosel
El reto de conseguir financiamiento para los desarrollos inmobiliarios es una constante y al respecto, José Shabot de Quiero Casa asevera que en México hay bancos que apoyan al sector de manera importante, sin embargo, no hay otro tipo de instrumentos como en otros países. “Nosotros somos una empresa donde 95% de nuestros inversionistas son privados y estamos trabajando en obtener capital de inversionistas institucionales. Eso lo deberían de tratar de trabajar de manera más activa, más empresas, para generar más desarrollo y una mejor dinámica. Hay posibilidades de obtener dinero institucional con fondos extranjeros y locales, Quiero Casa ha trabajado con muchos de ellos, pero hoy Quiero Casa quiere levantar un CKD donde estamos buscando dinero de las Afores y esperamos cerrarlo pronto para que puedan co-invertir con nosotros. Lo que queremos hacer es crecer la plataforma de tal manera que las personas que viven en la ciudad puedan comprar y vivir cerca de las fuentes de trabajo y nuestros inversionistas puedan gozar de buenos retornos.”
Respecto al proceso de colocación del CKD de Quiero Casa, Eduardo Gras, director de Administración y Finanzas de la empresa detalla que se decidieron por este instrumento porque la idea es complementar y crecer su base de inversionistas accediendo a los de carácter institucional, considera que el CKD es el mejor vehículo en México porque empata en el sentido de que es capital de largo plazo con sus proyectos de largo plazo y es capital en pesos que busca retornos en pesos.
Quiero Casa Malaga
Tampico debe regular la construcción de vivienda vertical: AMPI
Construcción de vivienda de interés en Yucatán cayó 50%
Villas del Rey SLP será la primera ciudad 100% verde en México
Pese a cancelación, Saltillo retomará proyecto de vivienda vertical
¿Cuáles son las tendencias de vivienda en México para el 2023?
Autoridades deben fomentar la vivienda vertical en México: Canadevi
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...
Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...
Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...
El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...
Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...
La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...
A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...
La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...
|
Thank you for Signing Up |