Conecta con nosotros

Finanzas

CKD´s serán el principal instrumento de financiamiento  inmobiliario en el 2017

Publicado

el

Se han recaudado 820 millones de pesos entre el CKD SiRenta y GAVA, a finales de año se esperan al menos dos emisiones más de otros jugadores del sector  inmobiliario.
De 2009 a la fecha -2017- en la Bolsa Mexicana de ValoresBMV– se han colocado 85 emisiones de CKD´s por un monto total financiado de 138 mil 63 millones de pesos de los cuales 100 mil 170 millones de pesos son vía Oferta Pública y 37 mil 893 millones de pesos por llamadas de capital. Los CKD´s están enfocados en cinco sectores que son bienes raíces, capital privado, infraestructura, energía y activos financieros.

financiamiento CKD


El año 2009 marcó el inicio de una alternativa de financiamiento para realizar inversiones en distintos proyectos, los Certificados de Capital de Desarrollo –CKD- son los títulos o valores fiduciarios destinados para el financiamiento de proyectos o bien, para adquisición de empresas. El rendimiento de éste se vincula a los bienes o activos subyacentes fideicomitidos, en el caso de las ganancias son otorgadas por el usufructo y beneficios de cada proyecto, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores.
Con el objetivo de canalizar recursos de inversión a distintos sectores, aportan flexibilidad y alternativas de diversificación en los portafolios para los Inversionistas Institucionales y Calificados en México. Una de las ventajas de los CKD’s es que el fideicomiso puede llevarse a cabo en distintas “llamadas de capital” cuidando que no rebase 20% del monto máximo emitido, por lo tanto tendrá la posibilidad de tener llamadas subsecuentes.

Financiamiento


En la Bolsa Mexicana de Valores se crea el mercado de Capital de Desarrollo como nuevo segmento de listado en Capitales, dichos instrumentos están diseñados para impulsar y desarrollar proyectos de infraestructura – carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, plantas de agua potable, de tratamiento y electricidad-, inmobiliarios, minería, empresariales en general, proyectos de desarrollo de tecnología, capital privado y emprendimiento.
En lo que va de 2017 una empresa del sector inmobiliario y una administradora de fondos inmobiliarios han levantado CKD en la BMV, por el momento dos empresas más están en el proceso de road show con las distintas Afores para formalizar la fecha en que podría salir al mercado que esperan sea a finales de este mismo año.
Por Catalina Martínez
También lee 

Quiero Casa acelerará construcción de vivienda en CDMX con recursos de CKD


AFORES han invertido 136.961 mdp a través de 69 CKD’s y 53.942 mdp en 12 FIBRAS

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil