Industria
Claugto apoyará con 200 mdd a Industria automotriz del estado
Publicado
hace 2 añosel

El Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (Claugto) informó que apoyará con un monto inicial de 200 millones de dólares a las empresas automotrices instaladas en México, como parte del programa “Ecosistema de Negocio del Claugto”, el cual es realizado en alianza tecnológica con Interfactura y en convenio financiero con los fondos Seabury Capital y JunoMX Capital.
De acuerdo con el comunicado, dicha cantidad puede ampliarse a 300 millones de dólares, revolventes a 90 días, es decir que con ello se generarán hasta mil 200 mdd en un año, lo que permitirá a las compañías contar con liquidez para mantener la producción.

Ecosistema de Negocio del Claugto tiene como objetivo propiciar el inicio de las operaciones de la industria en la entidad, dar liquidez financiera y facilitar alternativas de Colaboración Digital para que los miembros del Claugto, a través de herramientas tecnológicas, accedan al financiamiento de sus cadenas de suministro.
“La ventaja del ‘Ecosistema de Negocio del Claugto’ es la visibilidad que tienen las instituciones financieras para analizar la transaccionalidad de la cadena de suministro, lo que les permite otorgar un financiamiento de forma muy dinámica y a tasas muy competitivas”.
Cabe destacar que el financiamiento estará enfocado a empresas Tier 1, Tier 2, Tier 3, quienes son clasificadas en función de su distancia con el Original Equipment Manufacturer (OEM), es decir, el fabricante original de equipamiento responsable de poner el producto en el mercado.
El sector automotriz aporta al estado cerca de 120 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB), lo que permite generar más de 190 mil empleos, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato.
Te podría gustar
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?
-
Hot Sale 2022 generará ventas por más de 25 mil mdp en e-commerce
-
Crédito hipotecario crecerá a un ritmo más lento en 2022
-
Nissan confirma inversión de más de 700 mdd en México
-
Alsea inicia el año con fuerte recuperación en ingresos