Los precios del cobre subieron el día de hoy debido a las expectativas de una alta demanda por el principal consumidor que es China, lo cual se vio reforzado por inventarios históricamente bajos de metales en la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Este lunes los precios de referencia del cobre en el LME tuvo su máximo histórico en los últimos dos años al tocar los $6,830 la tonelada, pero el jueves bajó a 6.546 dólares debido al descenso de los mercados bursátiles y el fortalecimiento del dólar.
El metal se sustenta en una sólida recuperación de la demanda en China, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank. “Desde una perspectiva técnica el cobre está en tendencia justo por encima de los 6,500” comentó.
Los inventarios de cobre en almacenes en la LME registraron 82,450 toneladas, disminuyendo 2,725 toneladas, el menor nivel desde diciembre de 2005. Respecto a otros metales el aluminio LME subió un 0,4% a $1,787 la tonelada, el zinc cayó 0,9%a $2,492, el níquel ganó un 1,4% a $15,295, el plomo subió un 1,4% a $1,972 y el estaño cambió poco a $18,220.
Cabe mencionar que los datos de esta semana, mostraron un sólido crecimiento en los sectores de manufactura y servicios de China, impulsando las esperanzas de que la segunda economía más grande del mundo se esté recuperando de la pandemia de Covid-19.
“La actividad económica de China, particularmente en el sector de la construcción, sigue siendo fuerte, junto con la recuperación más amplia de la actividad económica a nivel mundial. Todavía creemos que los inventarios de cobre tienen espacio para ajustarse aún más hasta mediados de octubre ”, dijo Fitch Solutions en un informe.
“Aunque la producción de mineral se está recuperando actualmente, el crecimiento absoluto sigue siendo menor año con año, y pronosticamos que la producción de mineral en Chile y Perú disminuirá en 2020 debido al coronavirus”, agregó Fitch.