Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelEl Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ofrece un crédito a los derechohabientes que no tienen un ingreso superior a 10 mil 625 pesos.
El Cofinavit Ingresos Adicionales está pensado para los mexicanos que no pueden acceder a un préstamo debido a su salario. También es para aquellos que ganan un sueldo fijo bajo con propinas o comisiones adicionales.
A través de un comunicado, el Infonavit mencionó que la tasa de interés será fija y no tendrá modificación durante el pago.
Asimismo, destacó que en caso de que el derechohabiente gane menos de siete mil 628 pesos mensuales, quedará exento de pagar los gastos de titulación.
Cabe resaltar que tampoco habrá penalizaciones por pagos anticipados o en caso de que se pueda liquidar con anterioridad del crédito.
Además, se podrán unir dos personas que busquen solicitar un crédito, utilizando los diferentes programas conyugales que se ofrecen. Sin embargo, será necesario que ambos coticen para el Servicio de Admnistracciòn Tributaria (SAT).
El Cofinavit se basa en dos créditos, uno que es otorgado por el instituto y otro por una entidad financiera.
Con este esquema se puede obtener un préstamo de hasta 45 mil 880 pesos, dependiendo de cada persona y su capacidad de pago.
Es importante mencionar que debido a que el trámite se realiza junto a una institución financiera el monto del crédito puede aumentar.
Los recursos podrán destinarse a pagar la escrituración, el enganche, comprar una vivienda nueva o usada de mayor precio.
El crédito y monto al que se puede acceder dependerán del análisis que realice el Infonavit, el cual estudiará y determinará la cantidad.
La institución señaló que, además de cumplir con un sueldo menor a los 10 mil pesos, el derechohabiente deberá tener presentes los siguientes puntos:
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
Honda inicia la construcción de su nueva planta de vehículos eléctricos
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
La startup inmobiliaria Acasa cambia de nombre a Castia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...