Publicado
hace 2 añosel
Por
Daniela GonzálezDurante su participación en el webinar “Aprendizajes del 2020 – Desafíos para el 2021”, Gloria Guevara Manzo, CEO & President of WTTC (World, Travel & Tourism Council) comunicó los datos que han obtenido a la fecha, que dan indicios sobre lo que sucederá a nivel global y regional respecto a la recuperación del sector turismo.
Hasta 2019, el turismo representaba un gran aporte a la economía mundial con 10% del PIB Global. Sin embargo, el Covid-19 ha sido, en palabras de la presidenta, la peor crisis que esta industria haya sufrido en los últimos años, afectando a cerca de 143 millones de empleos, con una caída económica del 43% a nivel internacional.
Al respecto, uno de los retos más importantes que se pudo observar en el 2020 fue la falta de coordinación entre el sector público y privado y entre países, expuso Guevara. Lo cual dificultó y agudizó el impacto en el turismo. En este sentido, contar con un enfoque global coordinado es fundamental.
Por otro lado, implementar la experiencia de viaje sin complicaciones es otro eje que deben adoptar las naciones. Es decir, poner gran atención en las áreas que necesitan mayor precaución y evitar medidas generalizadas que afectan más. Un ejemplo es evitar la cuarentena para todos los turistas, sino más bien, emplear mayor uso de pruebas antes de viajar.
El siguiente punto es continuar reforzando protocolos globales de salud, seguridad y estándares comunes, en otras palabras, brindar consistencia, reducir el riesgo y regenerar al viajero la confianza de que es seguro viajar nuevamente. Estos protocolos deben convertirse en políticas estándar, aseguró la presidenta, y añadió que dichas medidas de limpieza prevalecerán durante 2021 y a largo plazo.
Por último, el apoyo gubernamental debe apoyar al sector turístico tomando en cuenta que este a diferencia de otras industrias, necesita más ayuda pues ha sido gravemente afectado.
Pensando en los retos a 2021, Gloria Guevara apuntó que para la recuperación hay que mantener el enfoque en restablecer la confianza al viajero a través de medidas bien aplicadas, y remover barreras de viaje como cuarentenas y cierres de fronteras.
Del mismo modo, el WTTC considera que hacia adelante, se necesitarán además de liderazgos fuertes y coordinados a nivel local y global; enfoques de administración de riesgos para identificar las áreas de bajo, mediano y alto riesgo y a partir de ello flexibilizar las restricciones para el flujo de turistas.
Aunado a esto, el organismo aconseja mayor aplicación de pruebas PCR, LAMP y antígeno basadas en el estándar de la OMS. Finalmente, se anima a los gobiernos a promover el turismo sostenible al mismo tiempo que utilizar estrategias para evitar aglomeraciones.
El futuro de los Viajes
En un estudio realizado por el WT&TC sobre cómo será el futuro de los viajes y el turismo, los CEOs de la industria identificaron los siguientes puntos:
Evolución de la demanda. Las vacaciones nacionales y regionales serán al aire libre en el corto plazo, hecho al que las empresas turísticas ya se están adaptando, afirmó.
Salud e higiene. La salud e higiene seguirán siendo primordiales en la nueva era.
Innovación y digitalización. El Covid-19 demostró que es necesario integrar nuevas tecnologías a la industria.
Sustentabilidad. Mayor conciencia pública sobre el medio ambiente y los mercados de vida silvestre, así como del cuidado de los ecosistemas y especies.
Turistas internacionales impulsan crecimiento del PIB Turístico
Ambuluwawa, ícono arquitectónico y turístico
Derrama económica por turismo en México crecerá 12.3%: Sectur
Pese a Covid-19, se espera la llegada de 486 cruceros a México
Dinámica turística en México y su impacto en el desarrollo de la vivienda vacacional
Turismo internacional en México registra aumento de 941.3%
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
La nueva fábrica de Tesla México podría estar situada cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Jesús Ramírez, vocero...
Con una inversión de 200 millones de pesos (mdp), la Cooperativa Pascual Boing inicia la construcción de su nuevo complejo...
Miami es una ciudad internacional que se encuentra en el sureste de Florida; es conocida por sus numerosos eventos, festivales,...
Buscando representar el arte contemporáneo en un museo, SYN Architects inauguró Tiangang Village, un recinto para albergar colecciones artísticas en...
|
Thank you for Signing Up |