

Industria
Colaboradores desean alternar el home office con la oficina: Comunal Coworking
Publicado
hace 21 horasel
Algunas personas están por cumplir un año de trabajar desde casa; por lo que muchos especialistas destacan que el home office seguirá presente, hay otros que indican que combinar el trabajo desde el hogar con otras modalidades de oficina será lo factible como el coworking.
De acuerdo con una reciente encuesta elaborada por Comunal Coworking, el 85% de los participantes desean alternar entre el trabajo en casa y la oficina, 83% sufren por no tener un lugar óptimo para continuar con sus labores, 80% han incrementado sustancialmente el tiempo dedicado a reuniones y llamadas, y 65% que trabajan más que antes.
Ante estas cifras, Comunal Coworking indica que las empresas deberán buscar alternativas que combatan las consecuencias negativas del home office como es la fatiga, la falta de motivación y productividad, así como la dificultad de concentrarse.
Es por ello que recomiendan los espacios de coworking como una opción, ya que estos lugares se encuentran acondicionados, lo que permite a las empresas ahorrar en la inversión inicial que implica acondicionar una oficina.
“Asimismo, cuentan con locaciones cerca de las viviendas de los colaboradores, lo cual evita a las personas tomar transporte público o perder tiempo en el tráfico; además son espacios funcionales que fomentan la innovación, colaboración y productividad, y cuentan con todas las comodidades para desarrollar el trabajo de manera óptima”.

Por su parte, Ernesto De Olazával, CEO y cofundador de Comunal Coworking, resalta los beneficios principales del coworking en esta coyuntura:
Espacio funcional: Estos lugares cuentan con equipos especializados en diseñar ambientes cómodos, equipados y seguros; lo que aporta a la productividad de los clientes porque optimizan su experiencia de trabajo y se fomenta la interacción entre ellos. El 54% de los encuestados indican que extrañan el socializar.
Flexibilidad: “En Comunal, el cliente puede personalizar el servicio a sus necesidades, desde variables como el plazo del contrato hasta los beneficios que desea incluir en el paquete. En ese sentido, las empresas pagan por lo que realmente usan, y pueden adaptar su oficina a la medida, ampliarla o reducirla según sus necesidades”.
Seguridad: El Covid-19 ha exigido que las organizaciones refuercen sus medidas de seguridad, por ejemplo en Comunal Coworking tienen un protocolo integral de seguridad y salud en el trabajo, que está alineado a las recomendaciones gubernamentales y de organismos internacionales como la OMS.
Sistema todo incluido: Estos espacios cuentan con todos los servicios de una oficina en el que se incluyen internet, mantenimiento, impresiones, limpieza, cafetería, soporte IT, seguridad y suministros de oficina, lo anterior hace que los clientes ganen eficiencia y puedan dedicar sus recursos a su core business.
“Sabemos que los equipos necesitan espacios flexibles para mantenerse motivados y seguir trabajando, pero estos ambientes hoy más que nunca deben ser seguros y privados, y contar con todo lo necesario para que las personas puedan realizar sus actividades óptimamente. Las empresas ya no deberán pagar sólo por un local con capacidad para albergar a sus colaboradores, sino por aquellos que sean flexibles y ofrezcan servicios adaptados a la nueva normalidad, que aseguren bienestar y ahorros”, comenta Ernesto De Olazával, cofundador y CEO de Comunal.
Te podría gustar
-
Opciones sustentables para redecorar el hogar
-
Proyectos en Tulum: One Prime y ED Real Estate Innovation
-
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
-
Fibra SOMA, de GSM debuta en BIVA
-
Fibra Danhos suma 103.3 millones de pesos en apoyos para arrendatarios
-
Proptech en México aún cuenta con importantes áreas de oportunidad
Industria
Amazon México anuncia nuevo CEDIS en Tepotzotlán
Publicado
hace 19 horasel
23 febrero, 2021Por
Mónica Herrera
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en compañía de directivos de Amazon México, anunciaron la apertura de un nuevo Centro de Distribución Comercial (Cedis) en Tepotzotlán, Estado de México, que significará la creación de más de mil empleos.
De acuerdo con Del Mazo, Amazon se ha convertido en uno de los principales aliados y un socio estratégico para la recuperación económica de la entidad.
Tan solo en México, construyó dos centros de envío, un edificio de apoyo y 12 estaciones de entrega, generando más de mil 500 empleos constituyéndose en una importante alternativa para que las empresas mexicanas pudieran continuar ofreciendo sus mercancías a través de su plataforma.
Nos dio mucho gusto reunirnos con el Gobernador @alfredodelmazo para anunciar nuestros planes de expansión en Tepotzotlán. Seguiremos trabajando con el Gobernador y con el Estado de México! https://t.co/OEYTSCpFtC
— Amazon México Asuntos Públicos (@AmazonMexPolicy) February 23, 2021
Por su parte, Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, detalló que el anuncio de estas nuevas instalaciones forma parte del compromiso de la firma con el país para entregar un mejor servicio y generar más empleos.
Asimismo,mediante un comunicado, señaló que la construcción de la nueva edificación se encuentra a cargo del desarrollador Parks, inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO).
“Tendrá miles de metros cuadrados en donde los asociados recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos a los clientes, asegurando que las personas reciban sus pedidos a tiempo y de manera confiable”.
Cabe destacar que el Estado de México ocupa el tercer lugar nacional en unidades económicas del sector logístico, con 2 mil 460, que representan el 6.3 por ciento del total nacional, y de las cuales, el 96% son Mipymes concentradas en Toluca, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El sector aporta más del 4% del valor agregado en la entidad y, de acuerdo con los censos económicos de 2019, casi 103 mil empleos, lo que representa más del 10% del sector a nivel nacional.
Lo más leído
- Tecnologíahace 7 días
Firma de corretaje digital en bienes raíces ingresa al mercado mexicano
- Sustentabilidadhace 6 días
CDMX contará con el campo solar urbano más grande del mundo
- Retailhace 6 días
Best Buy cierra oficialmente su ecommerce en México
- Retailhace 7 días
Sanborns cerrará cerca de una decena de sucursales en 2021
- Industriahace 6 días
Presente y futuro de las oficinas, “Coll-hubs”
- Desarrollo Urbanohace 5 días
Arrancan obras de mejoramiento urbano en Tultitlán, EdoMex
- Webinarshace 5 días
Estudio de mercado sobre el panorama de vivienda de Tulum
- Tecnologíahace 7 días
Startups que revolucionan al sector inmobiliario: Proptech Demo Day