

Industria
COLLIERS INTERNATIONAL concentra operaciones en Torre Mayor
Publicado
hace 2 añosel
Por
Mónica HerreraA finales del mes de febrero, la compañía Colliers International México, líder global en Servicios de Intermediación y Consultoría Inmobiliaria Comercial, realizó la apertura de su nueva sede corporativa en la Ciudad de México, predicando con el ejemplo en el diseño e implementación incorporando la metodología de Workplace Strategy.
Tras un minucioso trabajo interno en la búsqueda de un espacio que estuviera a la altura de su empresa, el piso 44 de Torre Mayor se ha convertido en la oficina principal de la compañía, lugar al que se integraron todos los equipos de trabajo. A través de cuatro pilares estratégicos: Wellness, Sustentabilidad, Colaboración y Tecnología; estas nuevas oficinas cuentan con los recursos necesarios para llevar al siguiente nivel todas las soluciones que ofrece Colliers International hacia sus clientes. Este proyecto es un paso más en el gran camino de la transformación organizacional que han iniciado para este 2019.

De acuerdo con Ausencio Lomelín, Director de Colliers International en la Ciudad de México, el principal objetivo es concentrar “toda la operación en una misma sede para sacar el máximo provecho a nuestra estructura y fortalecer nuestra estrategia de comunicación e interacción entre nuestras distintas áreas de especialidad, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes”.

Los casi 1,100 metros cuadrados con los que cuenta la actual sede de la compañía en uno de los principales rascacielos de la ciudad, son parte de un proceso de consolidación y crecimiento de Colliers a nivel mundial, comenta el directivo en entrevista para Inmobiliare.
“En este espacio, ahora operan todos nuestros equipos de Representación de Propietarios, Representación de Usuarios, Consultoría y Valuación, Servicios de Inversión, Administración de Inmuebles, Administración de Instalaciones, Asesoría en Administración Inmobiliaria, Consultoría en Servicios de Sustentabilidad, Gestión de Proyectos, Administración de Contratos, Soluciones Corporativas e Investigación de Mercados, que han tenido un crecimiento muy importante en los últimos años”, señala Ausencio Lomelín.
Expresó también, que la idea de establecerse en un solo lugar es un tema de crecimiento, consolidación, integración y colaboración, que les permite a los profesionales dentro Colliers continuar ofreciendo un servicio de excelencia y una atención integral a sus clientes a través de una estructura funcional.

“Básicamente lo que hicimos fue comenzar con un análisis de nuestras necesidades actuales y futuras; tomando en cuenta, no sólo el crecimiento de la compañía para conseguir un espacio que nos permitiera tener la flexibilidad de seguir expandiéndonos, sino también que nos garantizara la imagen, modernidad, funcionalidad y eficiencia de operación que buscábamos para nuestra nueva sede. En el análisis de ubicación, nuestro enfoque estuvo en localizar un punto céntrico, que tuviera vías de acceso para trasladarse a las diferentes zonas de la ciudad en donde se encuentran nuestros clientes, así como tener una zona de acceso hacia los principales corredores inmobiliarios. Además esta ubicación estratégica cuenta con diversas posibilidades de transporte público y un entorno con múltiples servicios para nuestros colaboradores, por lo que vimos en Torre Mayor una excelente oportunidad”, comentó el Director de Colliers Ciudad de México.
Tras un minucioso trabajo interno en la búsqueda de un espacio que estuviera a la altura de su empresa, el piso 44 de Torre Mayor se ha convertido en la oficina principal de la compañía, lugar al que se integraron todos los equipos de trabajo.


Durante el proceso de Análisis y Evaluación se tomaron en cuenta propuestas de diferentes firmas de diseño de interiores y mobiliario de oficinas, y también se incluyó el involucramiento del equipo de Servicios de Consultoría en Sustentabilidad, la nueva línea de servicio de Colliers, a cargo de Julián Lomelín.
Por Mónica Herrera
Este es un fragmento del artículo COLLIERS INTERNATIONAL concentra operaciones en Torre Mayor de la edición 113
http://inmobiliare.com/inmobiliare-113/
Te podría gustar
-
Ambigüedad regulatoria eleva morosidad en los corredores inmobiliarios en la CDMX
-
Last Mile Delivery y los cambios alrededor de las operaciones logísticas en el retail
-
Reconfigurando el espacio
-
Colliers International México felicita a Inmobiliare por sus 20 años
-
MIRA apoya comunidades aledañas a sus desarrollos durante pandemia
-
El desarrollo inmobiliario más exclusivo de Acapulco
Industria
Nissan invierte 27.3 mdd en Aguascalientes para la producción de nuevos modelos
Publicado
hace 13 horasel
21 enero, 2021Por
Mónica Herrera
Tras haber finalizado el 2020 con una producción de 14 millones de unidades producidas, Nissan Mexicana dio a conocer que realizó una inversión de 27.3 millones de dólares (mdd) en su planta Aguascalientes A1.
A través de un comunicado, la compañía automotriz, señaló que dicha inversión fue para llevar a cabo la producción de los nuevos modelos Kicks y March 2021.

La producción del Nissan Kicks 2021 representó una inversión total de 14.1 millones de dólares , de los cuales, 3.2 mdd fueron invertidos en la planta de manufactura, principalmente en el acondicionamiento de las líneas de ensamble y en troqueles de pintura, y 10.9 mdd en herramental en materia de proveeduría, necesario para abastecer partes para la manufactura del modelo.
Por su parte, el nuevo Nissan March 2021 requirió de una inversión de 13.2 mdd, donde destacan 3.3 mdd invertidos en troqueles de estampado y pintura en la planta de manufactura, y 9.9 mdd en proveeduría.
“En 2016 Nissan Aguascalientes Planta A1 se convirtió en el primer complejo de manufactura de Nissan en la región en asumir la responsabilidad de ‘planta madre’ de un nuevo vehículo para la marca con el inicio de producción de Nissan Kicks. Esto quiere decir que nadie más en el mundo lo producía en su momento, y que Aguascalientes A1 fue la primera en hacerlo”.
Asimismo, comentó que dicha planta también produce Nissan Versa; los tres modelos son manufacturados de manera simultánea en la línea de producción multimodelo de A1, la más rápida de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi a nivel global.
Cabe señalar que en 2020 Nissan Mexicana se colocó como el segundo productor de vehículos en el país, con 672 mil 700 unidades.
Lo más leído
- Viviendahace 4 días
Perspectivas del mercado inmobiliario de México 2021
- Turismohace 3 días
Sectur declara tres posibles escenarios para el turismo en 2021
- Negocioshace 4 días
Invest in Tulum: reunirá las mejores oportunidades de inversión en Quintana Roo
- Negocioshace 6 días
Restaurantes podrán abrir solo si cuentan con espacio al aire libre
- Viviendahace 1 día
¿Habrá un ajuste en las tasas de interés de la vivienda tras la llegada de Joe Biden?
- Tecnologíahace 2 días
Bien para Bien y empresas inmobiliarias colaboran para ofrecer servicios digitales
- Negocioshace 6 días
¿Cómo incursionar en el negocios inmobiliario?
- Industriahace 6 días
Rappi y Banorte otorgarán créditos a restauranteros afectados por pandemia