En el mundo del diseño y del interiorismo destacan los proyectos que se crean pensando en el bienestar de quien habita un hogar. Las texturas, colores, formas e historias son la llave maestra para lograr un equilibrio y generar una sensaciones únicas. Pensando en la importancia y relevancia que toma con fuerza en estas fechas, la marca de diseño Adriana Hoyos Furnishings comparte cinco consejos de diseño interior para los espacios.
- MENOS ES MÁS
En un mundo donde cada vez se tienen más elementos al alcance y donde hay productos para todo gusto y necesidad. Sin embargo, en el diseño interior se debe mantener esa tentación de llenar un espacio de cosas sólo porque la tendencia nos impulsa a hacerlo. Con pocos elementos, texturas y accesorios se pueden lograr espacios exquisitos, además de un estilo minimalista.

- EL PODER DEL COLOR
Actualmente hay una fuerte tendencia hacia el uso de tonos neutrales, el white over white y los linos, el uso del color es un básico. Aunque existe una obsesión por el “color del año”, los colores cálidos, como el amarillo mostaza quemada, el coral matte y el verde aguacate óxido son colores que transmiten buena energía y que se pueden combinar con complementos.
- INTELIGENCIA EN TEXTILES
Enfocar esfuerzos para crear ambientes que sean eficientes para los usuarios es un objetivo clave. Por ejemplo, con el uso de textiles inteligentes, que tienen fibras fáciles de limpiar y que cuidan incluso el medio ambiente. Actualmente los textiles que se usan en los grandes resorts más glamorosos del planeta y en cruceros trasatlánticos pueden ser usados en muebles únicos que además de tener un alto diseño, presentan una facilidad en su limpieza.

- NATURALEZA IMPERDIBLE
Más que una tendencia, esto se ha vuelto una necesidad. En este año sigue el impulso de traer el exterior al interior: aire fresco de la naturaleza, plantas y la luz natural aportan diseños amigables y sociables. Está comprobado que el diseño Biofílico (que conecta a los humanos con la naturaleza) trae muchos beneficios a la salud, por ejemplo, psicológicamente inspira a la productividad, estimula la felicidad (asociada con la hormona de la endorfina que es un relajante natural). Si bien no todos los espacios tienen un acceso al exterior, los diseñadores de interiores pueden incorporar muros verticales, plantas en macetas, fotografías de la naturaleza o inclusive olores de la naturaleza, estos provocan esa sensación de estar conectado con ella.
5. EXPERIENCIAS DIGITALES
Se impulsan las experiencias digitales cada vez más presentes y con interacciones inusuales y entretenidas. Hoy no es necesario acudir a un showroom o tienda para conocer colecciones, las experiencias personalizadas con muestra de catálogos virtuales, videos de inspiración y lookbooks son un hecho. La utilización de recursos tecnológicos incluso permite mostrar renders de cómo pueden lucir espacios para remodelar y el montaje de ambientes.

El confort y la ergonomía también son una clave importante que se debe considerar. Adriana Hoyos Furnishings es una marca de diseño enraizada en un estilo latinoamericano que destaca por la creación de sentimientos y sensaciones a través de productos y diseños que enriquecen la atmósfera dónde se encuentran.