

Finanzas
¿Cómo escriturar una propiedad?
Publicado
hace 4 añosel
El proceso de escrituración toma en promedio y dependiendo de cada entidad federativa alrededor de tres semanas, desde que entregas la documentación hasta la firma de la escritura según las estimaciones del Colegio Nacional de Notariado Mexicano y para hacerlo más sencillo compartieron algunos consejos para realizar el procedimiento:
1.-Al momento de la compra acude con un notario público, quien es el encargado de confirmar que:
- la persona que vende el inmueble sea único dueño
- no exista juicio sucesorio pendiente
- la propiedad no tenga alguna hipoteca o cualquier otro gravamen

proceso de escrituración
2.-El notario deberá tramitar las constancias que acrediten que el inmueble esté libre de gravámenes en el Registro Público de la Propiedad: constancias de no adeudo del pago predial y derechos de agua
3.– Pago de la propiedad impuestos, derechos, gastos notariales. Es el momento en el que se paga la propiedad acordada con el vendedor, el pago de impuestos y derechos de uso y los gastos notariales que se hayan detallado previamente.

Notario
4.– Firma de la escritura. Cuando toda la documentación está lista, el notario elaborará el proyecto de escritura y se coordina una junta para darle lectura en voz alta, al estar en acuerdo ambas partes la escritura queda asentada en el protocolo de la notaría.
5.-Pago de gastos de escrituración. El comprador debe pagar el impuesto sobre la adquisición del inmueble, derecho de registro público; derechos para la obtención de certificados, erogaciones y los honorarios del notario.
6.– Inscripción de testimonio de la escritura en el Registro Público de la Propiedad. Pagados los impuestos el notario elabora el testimonio de escritura y tramita su inscripción en el Registro Público de la Propiedad con lo que se da concluido el proceso.
Por Liz Areli Cervantes
También lee
Te podría gustar
-
FUNO celebra su décimo aniversario con un GLA de 10.7 millones de m2
-
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
-
Tendencias y cambios en el sector inmobiliario después del 2020
-
REB Summit Proptech dará a conocer las principales innovaciones tecnológicas 2021
-
Un vistazo a la economía estadounidense para inversores astutos… y en busca de oportunidades comerciales
-
Usuarios de búsqueda de inmuebles online muestran intención de compra para 2021
Finanzas
Grupo HYCSA debuta en el mercado de valores con Certificación Prime
Publicado
hace 4 díasel
9 abril, 2021
Grupo HYCSA, empresa enfocada en la industria de la construcción, ha debutado en el Mercado de Valores con una primera emisión de corto plazo por un monto de 200 millones de pesos, que forman parte de un programa total de 2 mil millones de pesos, para el cual se realizarán varias emisiones con características definidas específicamente para cada una de ellas.
Asimismo, se ha convertido en la primera empresa con certificación PRIME que obtiene un financiamiento bursátil. Dicho sello busca facilitar la institucionalización de las empresas para que puedan acceder a los mercados financieros. Así lo informó mediante un boletín de prensa la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La entidad financiera destacó la trayectoria de Grupo HYCSA, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo y construcción de obras de infraestructura de transporte, y edificación productiva en México y América Latina.

México se mantiene como su principal mercado de operación con el 78.3% de sus ingresos al cierre de 2019, donde tiene contratos bajo licitaciones públicas, Asociaciones Público-Privadas, concesiones y proyectos de rehabilitación y mantenimiento.
En 2015, la empresa comenzó un proceso estratégico de expansión al analizar oportunidades de negocio en el sector de la construcción e infraestructura, en mercados internacionales con enfoque en América Latina. Así, identificó mercados con dinámicas demográficas y de crecimiento económico que representan alternativas atractivas de crecimiento fuera del país.
A la fecha, mantiene operaciones en México Colombia, Bolivia, Perú y participa activamente en los procesos de licitaciones públicas en Nicaragua y el Salvador.
La BMV anunció que el debut de Grupo HYCSA en el mercado de deuda marca un hito importante para continuar expandiéndose y solidificando su presencia en México y América Latina, aumentando sus alternativas de financiamiento a través del Mercado de Valores.
“Para la Bolsa Mexicana es un orgullo recibir a Grupo HYCSA como nuevo nombre en el Mercado de Valores. Desde el 2018 los hemos acompañado en su preparación, siendo sus aliados hasta su salida al mercado. Por ello, reconocemos la sólida trayectoria del grupo para lograr este importante hito en su crecimiento. Su debut en el mercado de deuda es una muestra de que, pese a la coyuntura, el mercado de valores sigue siendo un aliado para el crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas”, dijo José-Oriol Bosch, director general de Grupo BMV.

“Es un honor ser la primera empresa con certificación PRIME que obtiene financiamiento, fue un trabajo de aproximadamente dos años que culmina con esta emisión muy importante para el grupo, ya que los recursos serán destinados para fortalecer las actividades de la empresa. Muchas gracias a las Bolsa Mexicana de Valores por compartir la visión de largo plazo de Grupo HYCSA”, comentó Alejandro Calzada, presidente del Consejo de Administración de Grupo HYCSA.
Finalmente, resaltó que la certificación PRIME fue resultado del fortalecimiento que ha presentado la empresa en materia de Gobierno Corporativo, por lo que este sello reconoce sus estándares de gobernanza a fin de estructurar una oferta pública en el mercado de capitales o de deuda.
Lo más leído
- Viviendahace 6 días
Situación actual de la vivienda en León, Guanajuato
- Industriahace 7 días
Mercado Libre anuncia inversión récord en México
- Viviendahace 5 días
58% de los derechohabientes del Infonavit tienen interés de adquirir un crédito hipotecario
- Viviendahace 5 días
Comportamiento de la vivienda en Guadalajara y Monterrey
- Negocioshace 6 días
Baja California, punto de atracción para la inversión
- Sustentabilidadhace 6 días
El sector inmobiliario debe apostar por un desarrollo sustentable: Gerardo Luis Castillo
- Viviendahace 4 días
¿Tienes una hipoteca? .. Te conviene presentar tu declaración anual
- Viviendahace 6 días
Innovación social en modelos de gestión para una vivienda más sostenible