Publicado
hace 2 añosel
Al momento de decidir comprar una casa se deben tomar en cuenta diversos factores, entre ellos, cómo se pagará. Para esto, la opción más popular son los créditos hipotecarios, como los que Infonavit y FOVISSSTE ofrecen para ayudar a crear un patrimonio.
Del mismo modo, otra opción viable es el cofinanciamiento; Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com comenta que este esquema es un instrumento que permite realizar mejores adquisiciones inmobiliarias.
“Al incrementar institucionalmente los topes de cada línea de crédito, los usuarios pueden comprar casas de myor valor. Por ejemplo, con más metraje, mejor ubicación, más nuevas, alto valor de reventa, amenidades de última generación, etc.”, agregó.
¿Qué es el cofinanciamiento?
De acuerdo con el especialista, es un Instrumento público-privado que tiene los beneficios de ambos sistemas hipotecarios. Esto significa que bajo esta modalidad, las instituciones bancarias en conjunto con Infonavit o FOVISSSTE colaboran para otorgar créditos.
Una de sus principales ventajas es que, aunque aumenta el monto del préstamo, la estructura se adapta a tu capacidad de pago. González afirma que este esquema incentiva a los compradores que viven en espera del mejor momento para comprar su vivienda.
“Al mejorar la demanda por estas hipotecas, la industria continúa innovando para diseñar y
ofrecer mejores soluciones a los problemas y zonas de las ciudades del país”.
Opciones de cofinanciamiento
Al cotizar en Infonavit o FOVISSSTE, se puede solicitar la modalidad de cofinanciamiento para comprar una casa; de esta manera, las cuotas mensuales de la hipoteca son pagadas a través de tu sueldo.
FOVISSSTE
Esta institución cuenta con dos programas de cofinanciamiento.
Crédito Respaldados: el saldo de la subcuenta es usado como enganche y la institución bancaria presta la cantidad restante. Para ello, se debe tener en cuenta que los gastos notariales y el avalúo corren por tu cuenta.
Crédito Aliados Plus: en esta opción se suman tres cantidades para el pago de vivienda, el saldo en la subcuenta de vivienda, el préstamo por parte de FOVISSSTE y el crédito de la institución bancaria.
Infonavit
También cuenta con dos programas a disposición de las personas que cotizan en el IMSS.
Apoyo Infonavit: el saldo correspondiente a la subcuenta de vivienda se toma como garantía de pago. Así, la institución de crédito te proporciona el préstamo para comprar casa.
Cofinavit: también considera la suma de tres cantidades, el saldo en la subcuenta de vivienda, el crédito que proporciona Infonavit y el correspondiente al pŕestamos de un banco.
Recomendaciones para pagar
Leonardo González recomienda utilizar el tope máximo de tu capacidad hipotecaria y liquidar la deuda en el menor plazo posible.
“Asimismo, debes capitalizar cada plan de vida, con base en el uso estratégico de tu vivienda y potenciar su orientación inmobiliaria. Por ejemplo, vincula otras fuentes de ingreso o aprovecha el uso productivo de tu casa, sin importar que esté hipotecada o reporte altos niveles de plusvalía”, concluyó.
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Socio Infonavit ofrece descuentos en productos y servicios
Infonavit invertirá 229 mil mdp para su actividad crediticia de 2023
AMLO propone reforma a la Ley del ISSSTE que impactará en la vivienda
Crédito Tradicional en Pesos, el nuevo programa del Fovissste
¿Cómo escoger la tasa hipotecaria que mejor se adapte a cada necesidad?
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |