Publicado
hace 2 añosel
Derivado de la pandemia Covid-19, la manera de cómo se venden y compran propiedades ha cambiado, la mayoría de las personas se están acercando más al mundo del internet; por ejemplo se están impulsando tours 360°, se realizan recorridos virtuales por la zona mediante aplicaciones de mapas, hasta llegar a firmar un contrato de manera digital.
“Con la contingencia se volvieron más relevantes todos los mecanismos digitales que permiten al usuario tener la misma experiencia de búsqueda sin comprometer su salud”, explicó en entrevista para Inmobiliare, Sergio Rojas, Country Manager de la empresa de proptech La Haus.
Esta manera de ver los inmuebles ha permitido tener más opciones, ya que al estar en casa se cuenta con más tiempo para buscar y visualizar las opciones. Hay que tener en cuenta que la búsqueda de una casa es un proceso complicado, se tiene que tomar la decisión basada en la información que uno recauda, además conlleva tener muchas visitas a las propiedades, los traslados pueden ser desgastantes.
Por lo que esta manera digital de adquirir una propiedad ha favorecido a la gente, “la ventaja de tener tours 360°, recorridos virtuales que son acompañados de especialistas que puede aclarar tus dudas y apoyandote a tomar en cuenta algunos puntos que quizá no estarías de todo consciente, ayuda a que se tenga una abanico de posibilidades”.
Ante esta situación, Rojas consideró que estos mecanismos digitales que se están viendo ahorita en la pandemia seguirá en la industria.
Durante esta emergencia sanitaria los compradores tienen una característica definida, esto independientemente del rango de su edad, que ven la inversión como una alternativa para mantener el valor de su dinero a largo plazo.
“Son compradores que quizá por las condiciones que ofrece el mercado puede sacar a la hora de negociar condiciones favorables que a lo mejor no se hubieran dado antes de la pandemia, como un descuento en el precio o flexibilidad en los plazos”.
La empresa de proptech ha observado que sus clientes tienen en promedio de 25-35 años, que utilizan herramientas digitales y buscan atención 24/7, así como respuesta claras y concretas. También son personas solteras, sin hijos y que económicamente pagaban aproximadamente 30 mil pesos mensuales por un alquiler.
Pero a raíz de la pandemia ha impulsado de forma indirecta a las personas mayores a adoptar herramientas tecnológicas; esto parte de tener una misma experiencia, en cuestión de calidad e información.
“Al representar al comprador en todo el proceso no nos limitamos a vender lo primero que vemos, tratamos de indagar bien para que tome una decisión objetiva; asegurarle un buen asesoramiento financiero, legal con el fin de darle mayor confort a las personas mayores, asimismo les acompañamos en la negociación del contrato privado”.
Rentar para comprar, nueva alternativa de financiamiento de vivienda
Especialistas reconocen la importancia de la mujer en la industria inmobiliaria
Top 5 de las zonas con mayor plusvalía en Guadalajara
Proptech continuará revolucionando el sector vivienda en 2022
¿Cuáles son las colonias más atractivas para invertir en CDMX?
Plataforma inmobiliaria cierra su primera venta de vivienda con bitcoin en México
Google llevó a cabo la inauguración de su campus Bay View en Silicon Valley, California (Estados Unidos). El nuevo inmueble...
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) se inauguró el nuevo Edificio Procesador (NEP), con un área superior a los...
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer el Plan Maestro del Agua, el cual contempla una inversión de 25...
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...