Finanzas
¿Cómo proceder ante el adeudo de un crédito hipotecario?
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan Rangel
Adquirir un crédito hipotecario requiere pensar el aspecto financiero, personal y familiar a futuro, pues representa un compromiso económico a largo plazo. Sin embargo, en ocasiones hay obstáculos que impiden pagar el financiamiento de un inmueble y perjudican el historial crediticio del usuario.
Sobre esto, Juan Carlos Cué, Líder legal del broker hipotecario digital Morgana.mx, aseguró que lo más importante en esta situación es prevenir y no caer en sobreendeudamiento.
Para el abogado, hay algunas alternativas que tienen los usuarios, ante dichas situaciones. La gran mayoría de los contratos prevén una pausa o prórroga para cierto número de pagos, así como seguros de desempleo.
“Ante un retraso, hay que acercarse al banco. Algunas veces puede haber reestructuraciones del crédito, o incluso un refinanciamiento ya sea con el mismo banco o con otra institución”, señaló.
Asimismo, aseguró que existen varios productos en el mercado para mejorar las condiciones de tu crédito.

Lo más importante en esta situación es prevenir y no caer en sobreendeudamiento
Cortesía: Pixabay
Medidas implementadas ante adeudos de créditos hipotecarios
Si el prestatario no evita caer en incumplimiento, las instituciones de crédito utilizarán despachos de cobranza. Cabe señalar que deben estar regulados por las disposiciones especiales emitidas por la CONDUSEF, por ejemplo:
- Identificarse plenamente y dirigirse de manera respetuosa
- Comunicarse o presentarse entre las 7:00 y hasta las 22:00 horas
- Documentar por escrito el acuerdo de pago
- Utilizar números de teléfono que aparezcan y que posibilite su identificación
De no cumplirse lo señalado, el usuario puede reportar ante el organismo correspondiente, quien podrá sancionar al despacho de cobranza por incumplir la regulación y a las instituciones de crédito contratantes.
“Sin embargo, los excesos o malas prácticas de estas empresas no liberan la deuda adquirida por el usuario”, agregó Cué.
Finalmente, el abogado recomendó que, al adquirir un crédito hipotecario, se deben tomar en cuenta los factores que podrían modificar la puntualidad de los pagos, como el desempleo temporal o gastos médicos.
“Analiza la situación y toma las mejores decisiones, el construir un buen historial crediticio te dará la oportunidad de aumentar tu patrimonio”.
Te podría gustar
-
Tendencias en la arquitectura residencial vertical en México
-
México participará en Bienal de Arquitectura 2023 con cancha de basquetbol
-
Mercado industrial del Bajío disminuye su vacancia por la expansión de empresas
-
Bugatti incursionará en el mundo del Real Estate con un rascacielos en Dubai
-
Empresas de retail invertirán más de 4 mdd en publicidad durante 2023
-
Ciudad Juárez recibe inversión de 80 mdd para la construcción de una planta