Desarrollo Urbano
¿Cómo queda el sector inmobiliario en el último sexenio?
Publicado
hace 4 añosel

De acuerdo con el portal inmobiliario Propiedades.com, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto los indicadores del sector inmobiliario tuvieron un desempeño mixto. Se incrementó la colocación de créditos y las tasas de crédito hipotecario.
Por su parte el analista de Real Estate Leonardo González, comentó que “el crecimiento del país, aunque con persistentes revisiones de sus pronósticos a la baja, depende en gran medida del crecimiento del mercado de vivienda y sus ramas derivadas”.
En el sector hipotecario, las tasas bajaron 15.80%; en enero de 2012 estaban en 12.53%, mientras que en octubre del presente año cerraron con 10.55%, de acuerdo con datos de Banco de México.

Cortesía de Propiedades.com
La comisión Nacional Bancaria y de Valores registró un incrementó de 100.90%; en enero de 2012 había 479 mil 338 créditos y en septiembre de 2018 el número aumentó a 915 mil 509 préstamos.
Leonardo González, mencionó que “los indicadores de bursatilización de las viviendas públicas son accesibles y muestran en gran medida la capacidad de edificación residencial de la industria y aunque hubo un gradual abatimiento del rezago habitacional, este aún es un gran déficit social en el país”.

Imagen de archivo
Según datos del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda de la Conavi, en 2012 había 1.78 millones de trámites para compra de casa, en 2017 la cifra aumentó de 1.18 millones, y en octubre de este año bajó y llegó a 1.04 millones.
“La inclusión financiera ha jugado un rol básico para incentivar la formalización de las actividades productivas de edificación y una mejor adquisición de activos residenciales”, finalizó Leonardo González.
Por Rubi Tapia
Te podría gustar
-
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón