Publicado
hace 8 mesesel
La compañía japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation inauguró su primera planta en el territorio mexicano, estará ubicada en el Central Business Park en Yucatán.
Para llevar a cabo esta apertura, la empresa llevó a cabo una inversión de más de 65 millones de dólares (1,300 millones de pesos).
Uchiyama Manufacturing Corporation en el estado elaborará sellos o gaskets mecánicos, estáticos y dinámicos para la industria automotriz.
De acuerdo con el comunicado, una vez alcanzada su máxima capacidad, será la segunda más grande de la firma, solo detrás de la que tiene en Vietnam.
Durante la ceremonia de inauguración, Mauricio Vila Dosal, gobernador de la entidad, recordó que como parte de su misión de trabajo, en 2018 viajo a Japón y fue ahí donde se firmó la carta de intención para que la compañía se instalará en el territorio; en mayo de 2019 se colocó la primera piedra de la construcción.
Por su parte, Kenzo Uchiyama, presidente de Uchiyama, afirmó que este corporativo confía en Yucatán, por su gente y calidad de vida, aspectos que contribuirán al éxito de esta planta.
Añadió que, debido a los complicados tiempos por la pandemia, el inicio de operaciones es un buen marco para establecer y consolidar fuertes lazos, entre la firma nipona y esta región.
Uchiyama Manufacturing Corporation es una empresa líder en la elaboración de estos implementos para la industria automotriz; tiene operaciones en todo el mundo y cuenta con plantas en Japón, Alemania, China, Portugal, Paraguay, India, Vietnam y Estados Unidos.
Tiene como principales clientes a compañías de su nación, como Nissan, Mazda, Toyota, Mitsubishi, Isuzu, Subaru, Suzuki, Hino, Yamaha y Honda; otras globales, entre las que destacan General Motors y Ford, e intervienen en motores de vehículos de alta gama, de la marca Lexus, perteneciente a Toyota, con gran presencia en la Unión Americana.
La nueva fábrica de Uchiyama Manufacturing Corporation, generará mil empleos directos y cinco mil indirectos en los próximos cinco años.
Mauricio Vila Dosal aseguró que la firma tendrá grandes aliados, solo con el personal que contraten, sino también con el sector privado y las autoridades.
“Desde el Gobierno de Yucatán, pondremos todo de nuestra parte para que a Uchiyama le vaya bien, para que los yucatecos tengan mejores oportunidades laborales y sigamos siendo un lugar donde haya mejores condiciones para las familias y se viva en paz, aseveró”, indicó el gobernador.
Quién además aseguró que la empresa ha llegado a la entidad para echar raíces y quedarse mucho tiempo; asimismo, aseguró que irá creciendo hasta consolidarse y convertirse en la segunda más grande de la firma.
En esta línea de generación de empleos, Mauricio Vila indicó que se han creado 43 mil puestos de trabajo, los cuales rebasan los 25 mil que se perdieron durante la pandemia.
También expuso que la economía local está creciendo al 8.1%, muy por encima de la media nacional.
Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023
Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe
FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas
Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista
Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España
Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España
Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....
La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...
Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...
100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...
El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...
La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....
Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...
La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...
Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...