De acuerdo con información del INEGI, los mexicanos se sienten más confiados de comprar bienes de consumo duradero como muebles, lavadoras, televisores y otros electrodomésticos que durante el primer mes del año. El Índice de Confianza del Consumidor del mes de febrero -estudio elaborado por el INEGI y el Banco de México- que se conforma por los indicadores de percepción sobre la situación económica presente en comparación con la de hace un año, la situación económica del país dentro de 12 meses y que tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero, presentó un incremento general de 11.1% en relación con el resultado del mes previo. En todas las categorías, la percepción de los encuestados mejoró con relación al mes anterior, sin embargo se presenta una disminución de confianza de 14.4% en comparación con los resultados del mismo mes de 2016. Durante diciembre de 2016 el consumo de bienes de origen importado ascendió 5.5%, mientras que el consumo de bienes y servicios de origen nacional tuvo un incremento de 1.6% con respecto del mes anterior según el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, mientras que en comparación anual, los gastos en Bienes y Servicios nacionales se elevaron 5.2% y los gastos en Bienes de origen importado se incrementaron 1.6% con relación a diciembre de 2015. Para las empresas comerciales al por Mayor los ingresos reales por bienes y servicios crecieron 1.2% comparado con el mes de noviembre. En las empresas comerciales al por Menor los ingresos de bienes y servicios descendieron 1.4% en el mismo periodo; sin embargo en comparación con el mismo mes de 2015 los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios ascendieron 16.4%; mientras que para las empresas de comercio al por menor as Empresas Comerciales al por Menor, los Ingresos subieron 9.2 %, de acuerdo con los Indicadores de empresas comerciales del INEGI. Por Liz Areli Cervantes
Mediante una conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, presentó el proyecto “Punta Azul”, el cual contará con un estadio de fútbol, centro comercial, oficinas, 500 viviendas, una arena y almacenes.
El complejo estará ubicado en avenida Gustavo Baz y Barrientos, se trata de un predio de 474 mil 800 metros cuadrados que contará con cerca de mil millones de dólares de inversión privada.
Durante el evento, Pérez Cruz hizo entrega del documento de cambio de uso de suelo a la empresa ‘Central de Almacenaje Metropolitana S.A. de C.V. (MC-2)’ para la construcción de Punta Azul; dicho documento, detalla que se cuenta con un polígono de actuación que facilita la inversión en el territorio.
Publicidad
Fernando Arista Nasr, director general de Empresas MC-2 destacó que el estadio de fútbol tendrá capacidad para 50 mil espectadores, representa 20% de la inversión total del complejo y será construido en 230 mil metros cuadrados. Asimismo, aclaró que no se trata del estadio para el equipo cementero Cruz Azul. Sin embargo, señaló que no se trata de un proyecto limitativo, por lo que la invitación está abierta a otros inversionistas que deseen sumarse al proyecto.
“No vengo en nombre del equipo o cooperativa Cruz Azul. El alcance del proyecto puede ser para ese o cualquier equipo”.
Igualmente, detalló que ahora que cuentan con el cambio de uso de suelo, darán inicio con la tramitología, la cual tardará mínimo un año, por lo que se prevé finalizar la construcción del estadio en 36 meses.
Raciel Pérez Cruz, mencionó que Punta Azul incentivará el dinamismo de la economía de Tlalnepantla, generando más de 100 mil empleos. “El gobierno ha generado confianza en su gestión, con este proyecto nos ponemos a la vanguardia y consolida a Tlalnepantla como una ciudad competitiva a nivel nacional. Reiteramos nuestro compromiso para impulsar la construcción de una ciudad con futuro, para generar condiciones transparentes para atraer inversión privada”.
Cabe destacar que este mismo terreno, estaba siendo valorado por Cruz Azul para la construcción de su estadio, no obstante, el club deportivo se ha deslindado de esta información.