Construcción
Comunal Coworking presenta su primer proyecto en la CDMX
Publicado
hace 3 añosel
Por
Danae Herrera
Desde 1999 las economías colaborativas han crecido a pasos agigantados alrededor del mundo y el coworking no es la excepción, concepto que no se centra únicamente en una nueva forma de trabajar, siendo una comunidad conformada por startups, emprendedores y grandes corporaciones que forman un ecosistema que contribuye a la innovación.
Ante este panorama, la empresa de origen peruano Comunal Coworking llegó a México con un nuevo proyecto de 2,500 m2 ubicado en Av. Insurgentes Sur 1458, el cual cuenta con dos pisos de espacio con vistas a la ciudad y servicio personalizado.

Con más de seis años de experiencia tras la apertura de su primer espacio de coworking en Perú y más de 40,000 m2 de oficinas, Comunal ofrece espacios privados diseñados para una o más de 200 personas, donde se comparten las áreas comunes y servicios administrativos.
Alrededor del 90% de la facturación proviene del alquiler de oficinas privadas con ahorros de más del 30 por ciento. Tiene capacidad para atender a más 5,000 personas y atiende a más de 400 empresas de diversos tamaños y sectores, como KPMG, Endeavor e Insitum, Uber y Laboratoria (ONG ́s).
Cabe destacar que Comunal tiene como socio estratégico a Wiese, grupo económico peruano que actualmente se dedica a inversiones en actividades inmobiliarias, mineras, de banca, hoteleras, pesqueras, entre otras; asimismo forma parte de la red internacional de emprendedores Endeavor.
A través de información otorgada por la firma, Ernesto De Olazával, CEO y Cofundador de Comunal Coworking, enfatizó: “Nos estamos apalancando de tendencias globales como lo son las economías colaborativas y los modelos de negocio asset-‐light, que implica que las empresas inviertan en menos activos de capital, en comparación con el valor de sus operaciones. Esto nos permite ofrecer un servicio corporativo de la más alta calidad a precios justos”.
Te podría gustar
-
Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah
-
ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos
-
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
-
Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada