Industria
Administración del mantenimiento en vivienda vertical
Publicado
hace 3 añosel
Por
Rodrigo Sánchez
Datos de la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras, indican que al cierre de 2018, al menos en CDMX, el 80% la vivienda se registró como vertical.
Cada vez es más común que, tanto inversionistas como propietarios de inmuebles, volteen a ver a este tipo de desarrollos en condominio debido al apetito de arrendatarios en grandes urbes, quienes buscan habitar en edificios por diversos motivos, que van desde la reducción de costos hasta el goce de amenidades que ofrecen este tipo de bienes raíces.
Una de los grandes problemas de vivir en este tipo de inmuebles radica en la organización vecinal y la falta de transparencia en pagos de mantenimiento, que se traduce, en muchas ocasiones, en querellas que desembocan en juicios.
Con objeto de atender la necesidad de transparencia en las transacciones vecinales nace Comunidad Feliz, una startup chilena cuyo objetivo es brindar, tanto a propietarios de edificios como arrendatarios y particulares, certeza en cada una de las transferencias por concepto de pago de mantenimiento.

David Peña, vocero de Comunidad Feliz, habló de esta aplicación con Inmobiliarie y contó cuáles son los beneficios para operadores de condominios e inquilinos de usar esta plataforma.
“Lo que hace nuestra aplicación es que crea una red social interna con los habitantes del inmueble para que todos puedan entrar a nuestro portal y una aplicación móvil. Ahí, lo que puedes ver son las rentas para los espacios comunes y el administrador del edificio puede subir todos los detalles de los gastos”, indicó Peña.
A pesar de que el modelo de negocios de Comunidad Feliz se focaliza, en estos momentos, en la región de Latinoamérica, la empresa no se quiere limitar a este mercado, que en su perpectiva muestra signos de ralentización. El mercado estadounidense y europeo serán parte de su estrategia a futuro, con la que piensan salir de la zona que abarca México y América Latina.
Te podría gustar
-
Foster + Partners diseña su primer proyecto de regeneración en Chile
-
Siemens y Porsche construyen la primera planta neutra en carbono
-
Arriendo con Acciones; el modelo inmobiliario de Loping
-
Aprueban la construcción del Centro Antártico Internacional en Chile
-
¿A qué responde el avance edilicio de las principales ciudades del Cono Sur?
-
Cabify lanza nuevo servicio de entregas de última milla