

Desarrollo Urbano
Comunidades planeadas
Publicado
hace 4 añosel
Por
Emiliano GarcíaLas comunidades planeadas, desarrollos urbanos que en grandes extensiones de terreno congregan todo lo necesario para vivir en comunidad, en un espacio seguro, que por su rentabilidad y comodidad para los usuarios, se han ido replicando en el país, como muestra de un mercado ávido de amenidades y servicios que faciliten la vida cotidiana.
Ciudad Mayakoba
Ciudad Mayakoba se encuentra a 5 km al norte de Playa del Carmen en la Riviera Maya, uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros para vacacionar y vivir. Esta comunidad planeada, comprometida con la preservación de los ecosistemas y la calidad de vida de sus habitantes, contará con vivienda de diversas categorías y densidades, con todos los servicios dentro del desarrollo, incluyendo colegio, universidad, hospital, parques, un complejo comercial y de entretenimiento, entre otros. El éxito de los proyectos Senderos Ciudad Mayakoba, Lagunas Ciudad Mayakoba y Jardines de Ciudad Mayakoba son prueba de la excelente aceptación de la que goza Ciudad Mayakoba.
Extensión: 409 hectáreas
Componentes: Desarrollos residenciales verticales y horizontales de diversas densidades y categorías, Club de Playa, Gran Parque Metropolitano, Universidad, Colegio, Health Center, Town Center, espacios para el entretenimiento, arte y cultura.
Diferenciadores: 27 km de andadores peatonales, 24 km de ciclovías, 134 ha de áreas verdes, 25 cruces para la fauna.
Área Comercial: 22 hectáreas
Estatus: En construcción
Arranque de proyecto: 2014
Zibatá
En Querétaro, en el municipio El Marqués, los desarrolladores de Supraterra consolidan en proyecto Zibatá, un complejo habitacional de más de 800 hectáreas con un gran componente sustentable que incluye captación de aguas pluviales, reducción de consumo energético, así como el rescate de vegetación endémica.
Extensión: 894 hectáreas
Componentes: comercial -entretenimiento, restaurantes, bares-, lago de nueve hectáreas, campo de golf.
Área comercial: El Town Center albergará espacios corporativos, servicios y entretenimiento en 100 hectáreas
Fases: 2
Estatus: primera fase concluida, en proceso la segunda
Empresas participantes: Temasek Holding, Anida de Grupo Bancomer
Aldea Zamá
En el corazón de Tulum, aldea Zamá se ha destacado como icono de la comunidad. Entre las amenidades que ofrece se encuentra la zona comercial, ciclopista, clases de yoga y zona para niños, entre otras. Todos los lotes se entregan con infraestructura subterránea.
Extensión: 100 hectáreas
Componentes: 58 lotes comerciales; 149 lotes residenciales unifamiliares; 134 lotes condominales multifamiliares; 283 lotes mixtos
Área comercial: 58 lotes de 158 m2 hasta 2,010 m2
Estatus: en construcción
Fecha de arranque: 2006
Bahía Príncipe
Grupo Piñero construye en la Riviera Maya, Bahia Principe Riviera Maya Residences & Golf Resort, una comunidad planeada que ofrece además de hoteles con diversas amenidades, un club de golf de 27 hoyos, club de playa así como diversas opciones residenciales desde villas hasta terrazas. Los desarrolladores encargados de la construcción de los inmuebles residenciales son Anha, TAO, XEIBA, entre otros.
Extensión: 460 hectáreas
Componentes: hoteles, campo de golf, club de playa, residencial multifamiliares
Área Comercial: 33,000 m2
Fases: Dos; la primera de 290 hectáreas –completada- y la segunda es de 190 hectáreas Comercialización: 60%
Empresas Participantes: Grupo Piñero y Hoteles Bahía Príncipe
Pozos
Alrededor del parque de las ruinas se encuentran desarrollados los barrios abiertos de Pozos en el pueblo mágico Mineral de Pozos, a tres horas de la ciudad de México. Esta comunidad planeada ofrece espacios para actividades recreativas, educativas, deportivas y de entretenimiento, fundadas en cuatropilares: mejora de la infraestructura, preservación cultural, inclusión social y respeto al entorno.
Extensión: 1,112 hectáreas
Componentes: habitación, recreación, servicios, comercio, educativas
Fases: tres etapas urbanísticas de tres fases cada una
Estatus: 70% de la primera etapa
Comercialización: 50%
Cabo norte
En el corazón residencial de Mérida en una de las zonas con mayor crecimiento, Cabo Norte ofrece un nuevo portafolio de productos de vivienda horizontal y vertical. Además de las 10 hectáreas de lagos vivos, donde los miembros podrán pescar, ofrece áreas verdes, club deportivo, el centro comercial más grande del sureste, así como conectividad con los principales puntos recreativos de Yucatán. Esperan que Cabo Norte se convierta en un nuevo punto de referencia para el desarrollo residencial de la ciudad en los próximos 20 años.
Extensión: 125 hectáreas
Unidades vivienda: 4 383 unidades- departamentos, town houses, vivienda horizontal, lotes residenciales-.
Componentes: residencial, centro comercial, edificios corporativos, hotel, casa club, Colegio Teresiano.
Recreación: 10 hectáreas de lagos vivos para pesca y deportes no motorizados, cinco parques temáticos, club deportivo familiar de más de 29 mil metros
Área comercial: centro comercial 126 mil metros cuadrados; hotel de 10 mil m2 con 105 habitaciones; 15 mil metros cuadrados destinados para oficinas.
Por Liz Areli Cervantes
Te podría gustar
-
Selva Escondida: un nuevo desarrollo residencial en el corazón de la Riviera Maya
-
Zonas con gran atractivo de inversión: Invest in Tulum
-
Kimpton Aluna Tulum: primer hotel de Kimpton en México
-
Importancia del urbanismo y retos para el sector inmobiliario
-
Fusión de inmobiliarias de Chile, Perú y Colombia crea la mayor plataforma de desarrollo habitacional en la región
-
“Cocoon” el nuevo hotel con forma de nido en Tulum
Desarrollo Urbano
Los municipios con más plusvalía en los últimos cinco años
Publicado
hace 10 horasel
3 marzo, 2021
Los estados de Veracruz, Michoacán, Coahuila y Guerrero albergan los municipios que más aumentaron su valor entre el 2015 y el 2020. Los datos recabados por propiedades.com, página de compra venta de inmuebles asociada, aseguran que estos lugares han subido su valor en más de 200%.
Técpan de Galeana en Guerrero
Las viviendas en Costa Grande Guerrero tienen un crecimiento del 249.5%, la taza más alta en todo el país. La población en el 2020, según los datos del INEGI, era de 16, 447. Este lugar solamente es accesible por una carretera federal 200 y por algunos otros caminos de terracería. Su turismo se concentra en 11 locaciones llamativas, 5 de ellas son playas. Parte de la economía de los pobladores de Técpan gira alrededor del río que lleva el mismo nombre del municipio.

Córdoba en Veracruz
El valor de las construcciones y terrenos en Córdoba se elevó hasta un 235.4% en los últimos años. La información actualizada del INEGI apunta que hay poco más de 200 mil habitantes. Este lugar es conocido por haber sido un punto de paso comercial entre la capital del país y Veracruz. Por este motivo, la historia del Córdoba es antiquísima, tienen gran riqueza en arquitectura colonial. La ciudad vive de su turismo y comercio, es especialmente reconocida por su gastronomía barroca.

San Juan de Sabina, Coahuila
La plusvalía en esta región fue del 231.8% y tienen 41,649 habitantes según INEGI. El pequeño municipio de San Juan se encuentra en una región carbonera, gran parte de su economía se sostiene en la minería. El vestido, la agricultura y la ganadería son los demás ingresos predominantes en la región.

Charo, Michoacán de Ocampo
Pueblo agricultor y comerciante reportó un crecimiento del 229.9% en los últimos 5 años. Cuentan con un poco más de 5 mil habitantes. La historia de Charo se remonta al año 1455, aquí vivía la comunidad Matlatzinca, el lugar fue tomado por los frailes agustinos tras la llegada de los españoles. Por esto, hay lugares y construcciones históricas en este poblado, además del Parque Nacional Insurgente José María Morelos.

Lo más leído
- Negocioshace 2 días
FUNO adquiere propiedades de Gayosso
- Viviendahace 6 días
¿Cuáles son las tendencias residenciales para 2021?
- Negocioshace 5 días
Efecto del aeropuerto de Santa Lucía en el mercado inmobiliario de la zona
- Viviendahace 1 día
Los 5 estados con más venta de vivienda
- Negocioshace 2 días
Industria inmobiliaria muestra señales de recuperación en 2021
- Industriahace 5 días
Prevén especialistas crecimiento en la dinámica inmobiliaria para 2021
- Webinarshace 7 días
Proyectos en Tulum: Inmobilia
- Negocioshace 2 días
Alsea invertirá 3,500 millones de pesos en 2021