Desarrollo Urbano
Conavi publica tercera edición del Código de Edificación de Vivienda
Publicado
hace 5 añosel
Por
Danae Herrera
Con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional –IFC– por sus siglas en inglés-, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano –Sedatu–, a través de la Conavi, publicó la tercera edición del Código de Edificación de Vivienda, con el que se pretende fomentar mejores prácticas en la materia.
De acuerdo con el Artículo 72 de la Ley de Vivienda, la Conavi es la encargada de formular un modelo normativo voluntario para la aplicación de los códigos de procesos de edificación y/o reglamentos de construcción.
El principal objetivo es el diseño y la edificación de viviendas más seguras, habitables, accesibles y sustentables. A través de dicho código, se otorga a los gobiernos locales un instrumento actualizado con los lineamientos jurídicos que rigen la edificación a nivel nacional; el cual puede adaptarse técnicamente a las características físicas, climatológicas, de riesgo y de uso de materiales de cada región.

Imagen de Archivo
Por medio del Código de Edificación de Vivienda, los gobiernos locales podrán:
- Establecer criterios para hacer más eficientes los procesos de edificación.
- Incorporar avances tecnológicos en su normatividad.
- Promover la utilización de productos y servicios estandarizados.
- Generar mayor competitividad en el mercado.
- Impulsar la edificación de vivienda sustentable.
- Fomentar la participación de todos los agentes involucrados en la edificación.
- Profesionalizar los servicios implícitos en la edificación.
Finalmente, en su tercera edición, el Código de Edificación establece que las viviendas o unidades habitacionales de hasta cinco niveles, deberán vigilar los aspectos de habitabilidad, seguridad física, sustentabilidad y mecanismos administrativos; así como lo relacionado con los planes de desarrollo urbano locales.
Por Danae Herrera
También Lee
Te podría gustar
-
Los Pinos Rentals inicia operaciones brindando exclusividad y accesibilidad
-
Creditaria comienza su proceso de expansión, llegará a Canadá y Estados Unidos
-
Digitalización inmobiliaria será más necesaria en 2023: Clikalia
-
¿Qué ciudades de México son mejores para invertir en inmuebles este 2023?
-
Créditos hipotecarios en México: Estados que han crecido en colocación
-
Entregan obras de Infraestructura urbana Cuayucatepec para impulsar desarrollo urbano