Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarEl presidente Andrés Manuel López Obrador designó como director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a Juan Javier Granados Barrón.
De esta forma, el funcionario sustituye a Edna Elena Vega Rangel, quién ahora funge como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Cabe recordar que esta serie de cambios en la administración pública se llevaron a cabo tras la pérdida del ex subsecretario de la Sedatu, David Cervantes Peredo, fallecido el pasado 18 de junio.
“Sé que este periodo ha sido muy complicado, de muchos cambios. Al designarme a mí como subsecretaria y al arquitecto Javier Granados como director general de Conavi, el mensaje del presidente es que continúa el equipo y el proyecto de David Cervantes. Así lo asumimos todas y todos”, afirmó Vega Rangel.
Por su parte, el nuevo director general de la Comisión mencionó que su nombramiento es el reconocimiento al trabajo de muchos años de todo un equipo.
“Llegar a esta responsabilidad en estas circunstancias no ha sido nada fácil, pero el destino nos coloca en esta situación y tenemos que cumplir”, dijo.
La trayectoria de Javier Granados Barrón en la Conavi no es reciente, antes de ser director general se desempeñó como subdirector general de Operación y Seguimiento. Esta área es la encargada de la implementación de mecanismos en la aplicación de los subsidios para la vivienda.
Estudió la carrera de arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con más de 20 años de experiencia en la administración pública.
Además, participó en la construcción de proyectos vecinales con presupuesto participativo y el rescate de espacios públicos; como director general de servicios urbanos en la delegación Azcapotzalco de 2015 a 2018 y como director de obras del 2010 al 2012 en la delegación Iztapalapa.
También fue director de Vivienda en Conjunto en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI) del 2000 al 2006, período en el que se edificaron más de 38 mil viviendas en conjuntos habitacionales.
¿Qué tendencias tendrá el sector vivienda este 2023?
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Debido a que los usuarios adaptaron sus necesidades a la época post pandemia, para el 2023 se esperan nuevas tendencias...
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
|
Thank you for Signing Up |