Estilo
Conoce Apple Park, recinto donde crean los nuevos productos de Apple
Publicado
hace 5 añosel

El recién concluido el centro de investigación y desarrollo de Apple Park con capacidad para 12 mil empleados abre hoy sus puertas a la prensa.

centro de visitantes Apple Park
Los trabajos de la obra comenzaron en 2013 y fue hasta abril de 2017 que los trabajadores comenzaron a incorporarse. El Apple Park es uno de los edificios con mejor rendimiento energético del mundo, al funcionar exclusivamente con energía renovable. El tejado cuenta con placas solares, sistema de ventilación natural y no requerirá calefacción ni aire acondicionado durante nueve meses al año. Los encargados de este proyecto son Apple Inc. y Foster + Partners . Tiene una extensión de 700 mil metros cuadrados.

Apple Park vista aérea
La construcción de 260 mil metros cuadrados distribuida en 4 niveles sustituirá 46 mil metros cuadrados de asfalto con un campo con más de 9 mil árboles. De acuerdo con applesfera la inversión destinada a este proyecto fue de 5 , 000 millones de dólares.

Steve Jobs Theater
Se contempló en el proyecto la construcción del Steve Jobs Theater, el auditorio donde se realizarán las presentaciones de productos, la cual se inauguró el día de hoy con la presentación de iPhone X.

planos Applepark
La construcción de este recinto requirió una inversión de 14 millones de dólares y cuenta con un cúpula de metal situada sobre paredes de cristal. Al teatro se accede a través de un paseo entre los árboles y dos ascensores rotatorios dan accesos al nivel inferior.
Por Miguel Martinez y Liz Cervantes
También lee
Sigue leyendo
Te podría gustar
-
Gestión de aguas urbanas, una tarea fundamental para las ciudades
-
Muliv celebra su sexto aniversario y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria
-
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
-
Jardines inteligentes, desde su automatización hasta el uso de Big Data
-
Gablok, sistema de bloques de madera para edificar casas en seis días
-
Demanda de naves industriales en Tijuana, el mercado fronterizo más popular